PLENO DE LA CORPORACIÓN LOCAL
Habrá nuevas ayudas a autónomos y pymes, pero aún están por concretar
La convocatoria de la Mesa del Comercio deberá ser semanal
J. L. B.
22/01/2021
La concejala de Economía, María Ángeles Costa, anunció en el pleno celebrado este jueves que en 2021 el ayuntamiento también aportará «su granito de arena» para conceder ayudas a pymes y autónomos. No detalló el importe ni los criterios de concesión. Ambos están sujetos a cómo quede el presupuesto de este año y a su aprobación. De momento solo se han mantenido los primeros contactos con los grupos políticos de la oposición.
«No hemos hablado de cifras concretas, intentaremos que sea lo máximo posible», precisó la edil. En los contactos con la oposición se ha hablado de una cifra que estaría entre el millón y el millón y medio de euros. Costa se mostró prudente al recordar que el ayuntamiento tendría que estar este año con un plan económico financiero aprobado por incumplir la regla de gasto en 2019, un plan que ya no es necesario al haber suspendido el Ministerio de Hacienda el cumplimiento de la regla por los condicionantes que tienen los ayuntamientos como consecuencia de la crisis económica y sanitaria del coronavirus.
Costa recordó que en 2022 habría que volver a cumplir la regla de gasto y que por tanto el presupuesto de cara al 2021 será «prudente y realista y que no suponga un problema de cara al futuro». En el pleno de ayer tanto el grupo municipal del PP como los concejales no adscritos Francisco Alcántara y Mar Díaz mostraron su desacuerdo con que se repita lo del pasado año, cuando el plan de subvenciones municipales, que son complementarias a las que da el Estado y la Junta, se dotó con un millón de euros, una dotación con la que se dejaron de atender más de mil solicitudes, que no se llegaron ni a tramitar porque antes se había acabado el millón de euros, según recordó el portavoz del PP, Rafael Mateos.
Del pleno de ayer no salieron medidas concretas. Sí las planteó el concejal de Ciudadanos, Antonio Ibarra, en la moción que presentó este grupo municipal, propuesta que no se aprobó porque para el ayuntamiento sería «irrealizable», puntualizó el concejal no adscrito, Teófilo Amores, al suponer el desembolso de más de 5 millones de euros (más del 7% del presupuesto municipal), un gasto al que el ayuntamiento no se podría comprometer, según Costa.
Sí se aprobó la moción presentada por el grupo municipal del PP. Aunque es una propuesta institucional, el acuerdo al que se ha comprometido el pleno de la corporación local es a proceder a la convocatoria semanal de la Mesa del Comercio y a que antes del 15 de febrero se inicie el proceso de aprobación del presupuesto de 2021. Mateos recordó que desde el pasado octubre su grupo ha puesto sobre la mesa medidas para el comercio y autónomos como microcréditos reintegrables, exoneración de tasas o incentivos fiscales que promuevan el alquiler.
Temas relacionados
- 20:53 h // La justicia resuelve que los hijos reconocidos son los únicos herederos de Maradona
- 20:49 h // España abandona el nivel de alto riesgo de expansión del covid
- 20:48 h // Olivia Rodrigo, la joven estrella Disney que arrasa en Spotify
- 20:41 h // Jerez-Cacereño, un duelo con sensaciones de fase de ascenso
2 Comentarios
Por Ciudadano Libre 15:26 - 22.01.2021
No están dando ni una ayuda ni están quitando ni un impuesto. Les están exterminando. Es de vergüenza. Me parece muy bien que limiten aperturas y aforos, pero eso ha de compensarse, primero quitando impuestos y, segundo, dando ayudas. Hasta el "infame" Trump, tan malo él, tan ultraderechista, repartió cheques para que la gente aguantara las restricciones (que no fueron muchas) que hubo. Tanto llenárseles la boca con lo social, pero están acabando con los autónomos y pequeños empresarios, matando la gallina de los huevos de oro, porque son la mayor parte de los impuestos y cotizaciones que se recaudan. Pero no por esas.