CONTROVERTIDO PROYECTO EN CÁCERES
Infinity Lithium ratifica su "máximo compromiso" con el Medio Ambiente
EUROPA PRESS
23/09/2019
La compañía Infinity Lithium, responsable del proyecto industrial minero San José Valdeflórez que pretende llevarse a cabo en la Sierra de la Mosca en Cáceres, ha ratificado su "máximo compromiso" con el medio ambiente y con la generación de riqueza para la región derivada de este proyecto.
Así, tras la ronda de reuniones mantenida la semana pasada en Cáceres con las instituciones y agentes socioeconómicos, la compañía aclara en un comunicado que "ninguna" de las instalaciones previstas en el proyecto de mina se asienta sobre el acuífero cacereño y, además, el agua utilizada en el proceso industrial "se recicla y se reutiliza en los procesos internos".
Asimismo, la empresa incide en los beneficios económicos del proyecto de la mina de litio y su procesamiento industrial, que generaría "casi" 200 puestos de trabajo directos y "hasta un millar" sumando los indirectos.
"Esta inyección en la economía local gracias a empleos estables, de calidad y de alta remuneración, se completará con la contribución en materia de impuestos, que podría ser superior a los 900 millones de euros, según las estimaciones preliminares", recoge el comunicado difundido por la multinacional, que añade que "parte de los beneficios" se invertirán "en aquellas iniciativas que demande la sociedad cacereña".
Según señala el director ejecutivo de Estrategia Corporativa de la compañía, Vincent Ledoux Pedailles, "uno de los objetivos principales de la ronda de reuniones ha sido establecer un diálogo fluido con todos los actores económicos, políticos y sociales para identificar las necesidades de Cáceres y los cacereños y contribuir a darles respuesta."
Desde la semana pasada, la compañía ha publicado la web www.sanjosevaldeflorez.es en la cual se puede acceder de manera transparente y amplia a toda la información referida al proyecto, que se irá actualizando a medida que se vayan incorporando novedades y mejoras que se desprendan del proceso de investigación, y a través de la cual "se pueden dirigir todas las dudas que existan en la sociedad cacereña", concluye el comunicado.
Imprimir
- 22:47 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 18 de enero del 2021
- 22:41 h // Esta es la portada de LA CRÓNICA DE BADAJOZ correspondiente al día 18 de enero del 2021
- 22:39 h // La jornada de los extremeños se cierra sin victoria alguna
- 22:21 h // El Santa Teresa, muy inferior
6 Comentarios
Por MazingerZETA 21:54 - 23.09.2019
Está muy bien que el Gobierno Local y la mayoría de los grupos de la oposición tengan una postura tan clara en contra del proyecto minero, pero ya es hora de que nos expliquen qué es lo que están haciendo concretamente para evitar que se lleve a cabo.
Por TanicaCC 21:18 - 23.09.2019
Que pesadilla de empresa, si ya le hemos dicho en Cáceres que ni se les ocurra tocar la Montaña, qué hacen insistiendo con el proyecto? mucho me temo que tienen ases en la manga izquierda de la chaqueta pija, y contactos en Madrid o donde sea que les están dando esperanzas para conseguir su objetivo, sino por qué tanto insistir? NO A LA MINA.
Por Biomundi 20:50 - 23.09.2019
Dentro de nada serán 500 puestos de trabajo, se instalarán fabricas de coches, no se contaminará y no se gastará nada de agua, además en vez de voladuras y polvo utilizarán una tecnología ultramoderna. En fin, esta gente mentirá y mentirá hasta el final.