LA DIPUTACIÓN EDITA ‘DIARIO PERIODÍSTICO DEL CORONAVIRUS’, DE MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ, REDACTOR DE ESTA CASA
Un libro recoge cómo vivió Cáceres el confinamiento
REDACCIÓN
30/07/2020
La Diputación Provincial de Cáceres acaba de editar el libro ‘Crónicas callejeras desde Cáceres. Diario periodístico del coronavirus’, de Miguel Ángel Muñoz, periodista de este diario. La obra, realizada en la Imprenta Provincial, cuenta con la colaboración del ayuntamiento cacereño y de El Periódico Extremadura.
La publicación puede encontrarse en TodoLibros, librería situada en la calle Camino Llano (Cáceres), que de forma desinteresada ha participado en la iniciativa. Y es que el público, a cambio de un donativo mínimo de 10 euros, puede adquirirla y contribuir así con una buena causa, ya que los fondos obtenidos irán destinados a los Servicios Sociales, en especial a las familias más castigadas por la crisis económica derivada de la pandemia.
El libro, distribuido en 212 páginas, es el retrato de una ciudad entre el 11 de marzo y el 24 de mayo de 2020, el periodo más duro que atravesó la capital cacereña, cuya área de salud fue severamente castigada por el covid, con 269 fallecidos. Está dividido en 77 capítulos, un epílogo, un prólogo de la periodista de El Periódico Extremadura Rocío Sánchez Rodríguez, y dos artículos, uno de la presidenta de la institución provincial, Rosario Cordero, y otro del alcalde de Cáceres, Luis Salaya.
El trabajo pretende ser una reivindicación del periodismo local, base donde se fragua este oficio. Los capítulos conforman la recopilación de las crónicas diarias que el autor escribió durante el confinamiento para la página web del diario, que dirige el periodista Antonio Cid de Rivera. Se trata de un homenaje a cuantos lucharon para combatir el virus desde todos los estamentos de la sociedad cacereña. Igualmente, pretende honrar a los fallecidos y a sus familiares.
El primer capítulo, con el premonitorio título de ‘El día que Cáceres cerró’, inicia un relato que narra de principio a fin la incertidumbre, el dolor por los que se fueron, los aplausos, la situación de los hospitales, y también el humor que rodearon esos días. Incluye además retazos del pasado de Cáceres, con decenas de testimonios de familias de la ciudad, unidos a una descripción minuciosa de algunos de sus barrios más emblemáticos.
La fotografía tiene un papel esencial. La imagen de la portada es obra de Francis Villegas, que participa con algunas instantáneas publicadas por El Periódico Extremadura y que son un ejemplo de buen fotoperiodismo. A él se unen otros autores como Palmira Vergel, África Guerrero, Rocío Muñoz, Alberto Manzano y Celia Gálvez, que aportan su visión a través del objetivo de sus cámaras. En definitiva, un trabajo para el archivo de una etapa inédita de nuestra historia reciente.
- 17:08 h // Los positivos bajan con 35 casos en Extremadura, que notifica otro fallecido
- 16:42 h // Hernández: "Con Marc, el objetivo siempre es ganar"
- 16:38 h // La UE estudia medidas legales contra Londres por "violar" el Protocolo de Irlanda del Norte
- 16:33 h // Ryanair anuncia seis nuevas rutas entre Belfast y España para el verano
3 Comentarios
Por Agencia One 21:56 - 30.07.2020
Una vergüenza que se malgaste dinero público en editar este material deleznable
Por Jota Jota 10:49 - 30.07.2020
Mi enhorabuena a Miguel Ángel Muñoz por este libro tan necesario, y mi reconocimiento a su labor de periodista que con tanta pasión ejerce, aunque muchas veces sea blanco de las ácidas flechas que todos sabemos de qué oscuras y rancias cavernas vienen... Esta mañana mismo me paso por TodoLibros a hacerme con un ejemplar.