María Hurtado ensalza a las camareras de la Virgen y a las madres en su pregón
También aplaude a los vecinos de Caleros, Hermana de Honor de la cofradía . La periodista recuerda a «todas» las feligresas «anónimas» de la patrona
Gema Guerra Benito
24/04/2019
El pregón estuvo dedicado a todas. Hubo un recuerdo para las madres, las camareras, las ermitañas. La periodista María Hurtado quiso apelar en su pregón a la patrona a las feligresas «anónimas» de la Virgen de la Montaña.
La cacereña protagonizó ayer la antesala de los actos del Novenario de la Virgen de la Montaña y fue la encargada de pronunciar el pregón en el Gran Teatro a media tarde. En su intervención, que se prolongó durante alrededor de una hora, la periodista dejó constancia de su «devoción» por la patrona que le inculcó su madre, recordó «la responsabilidad» del pregonero y equiparó la tarea del pregón a la labor periodística. Dejó patente su reconocimiento a lo largo del pregón a «las mujeres que casi siempre en silencio han tenido un papel relevante pero no siempre reconocido públicamente entorno a la devoción». En ese sentido, especial mención tuvieron las camareras de la Virgen por «su arduo trabajo no solo durante el novenario, lo desarrollan los 365 días al año y solo movidas por la devoción y el amor a la patrona. Aprovechó para enumerar las mujeres que han ocupado ese cargo: «La actual es Pilar Campos y junto a ella están sus incombustibles ayudantes: Martina Garrosa, Loli Turégano; María Brindis, Patri Domínguez, Pepi Barroso, Marisa Domínguez, Cristina, Angelita, María Jesús, Toyi, Ana y Angela». También quiso hacer mención a las que abrieron camino hace unos años para que también las mujeres pudieran llevar a la patrona y recordó a las primeras ocho que lo hicieron: «Nazareth Paniagua García, Carmen Floriano Márquez, María Pilar Garzo, María José García, Sandra García, Belén García Trujillo y Guadalupe Martín Camacho».
Aprovechó la pregonera para aplaudir la labor de los vecinos de Caleros, calle Hermana de Honor de la cofradía que al año que viene centrará los actos del novenario y concluyó con las palabras de Pedro de Lorenzo sobre la importancia de conservar las tradiciones y en este caso la de la patrona. «Siempre hay mirar al futuro, evolucionar, pero nunca avanzaremos con paso seguro si olvidamos quiénes somos, conservemos entre todos el tesoro de nuestras tradiciones más cacereñas ¡Viva la Virgen de la Montaña! ¡Viva la patrona de Cáceres! H
- 17:33 h // Rusia permite a las mujeres conducir trenes y camiones
- 17:30 h // Francia nombra caballero de las Artes y las Letras al director del Festival de San Sebastián
- 17:28 h // Positivos por localidades extremeñas
- 17:23 h // Investigado por conducir en sentido contrario durante doce kilómetros por la A-5