"MASA CRITICA", UN COLECTIVO CIUDADANO DE RECIENTE CREACION, CONVOCA UNA MARCHA ESTE JUEVES EN LA PLAZA MAYOR DE CACERES
Más bicicletas y menos coches en las calles cacereñas
Reivindicar, sensibilizar, conseguir igualdad y denunciar son los objetivos de este movimiento sostenible
GEMA GUERRA
24/09/2013
El transporte de cuatro ruedas monopoliza las ciudades y acumula el interés de los ciudadanos. Pero surgen alternativas. La "Masa crítica" promete ser una de ellas. En Cáceres, los participantes de este movimiento se reúnen, junto a rollers o skaters, el último jueves de cada mes desde febrero de este año para concienciar de los beneficios del transporte ciclista tanto a la sociedad como al individuo.
Esta formación, sin carácter partidista ni sindical, tiene cuatro objetivos principales, "reivindicar" (28%), "sensibilizar" (18%), "conseguir la igualdad" (15%) y "denunciar" (17%).
El fenómeno, aunque prácticamente reciente en la ciudad, cumple su vigésimo primer aniversario en el 2013. A pesar de que sus antecedentes se remontan a 1970, las primeras celebraciones oficiales se llevaron a cabo en 1992 en la ciudad estadounidense de San Francisco, donde consiguieron pasar de unas 58 personas en la reunión inicial hasta 500 en menos de un año.
De hecho, un aspecto positivo que se atribuye a la formación es el aumento de la visibilidad de este transporte saludable a ojos de otros ciudadanos para que tomen conciencia ya no solo de las ventajas de su uso en vía urbana, sino de los trastornos que causan los vehículos con motor, en cuanto a ruido, contaminación y exceso de tráfico.
No obstante, la controversia se hace patente cada vez que salen a la calle. El argumento de intentar obstaculizar el desempeño normal del tráfico y alterar las leyes de tránsito habitual se convierte en una cuestión que genera enfrentamientos entre conductores y usuarios de bicicletas.
Sin embargo, tanto la ciudadanía como los organismos oficiales toman conciencia de la necesidad de sostenibilidad en el transporte. De hecho, el desarrollo de la instalación del carril-bici entra dentro de las infraestructuras que pretende abordar el Ayuntamiento de Cáceres en su nuevo plan de tráfico para la movilidad urbana sostenible.
De momento, la "Masa crítica" se mueve. El próximo jueves, 26 de septiembre ha convocado una reunión a las 20.30 horas en la Plaza Mayor de Cáceres donde todos los que deseen podrán unirse a la reivindicación general, crear cultura de "bici".
- 21:33 h // El triplista Zango rompe la barrera de los 18 metros bajo techo
- 21:33 h // La Policía Local de Badajoz denuncia a 11 menores por consumo de alcohol y drogas en el entorno de Castelar
- 21:31 h // Un Baxi Ferrol de otra categoría pasa por encima del Miralvalle
- 21:29 h // El asalto al Capitolio vuelve el foco a la infiltración ultra entre policías y ejército
6 Comentarios
Por Unciudadano 21:13 - 24.09.2013
Para un día en concreto, para eso, se pueden reunir una gran multitud, de hecho se reunen en el día de la bicicleta de todos los años, peeeero... para que la gente use a diario la bicicleta como transporte, para eso se necesita que se construya una nueva ciudad en los llanos de Sierra de Fuentes, y la prueba está en el desastre que ha sido, como negocio, el tema de las bicicletas "de alquiler" que tanto han triunfado en otras ciudades, pero aquí no tienen futuro. Aquí la bici... sólo para los fines de semana.
Por Fernando 12:50 - 24.09.2013
¿Cómo vamos a usar más las bicicletas si apenas disponemos de carril bici? El único que existe es la ronda norte, y un tramo entre el Brocense y la Ciudad Deportiva que carece de sentido. Por no decir del poco respeto de los conductores hacia los ciclistas. Mucho nos queda por aprender del Norte, y me refiero al País Vasco no a países del norte, que esos ya escapan totalmente de nuestras posibilidades.
Por Ana 12:12 - 24.09.2013
Estamos a años luz de Europa,en la mayorías de ciudades europeas, la bicicleta es el principal medio de transporte, es una pena, que como dice Atilas, aún tengamos a inmutable y casposos en nuestra ciudad.Si al transporte en bicicleta.
Por Atilas 10:43 - 24.09.2013
Al del comentario de #subvencion y otro muchos: El mundo no se divide entre izquierdas (perroflautas y rojos) o de derechas (fachas), hay muchas más personas que no quieren caer en estos estereotipos zafios, de otros siglos. Despertad! Estamos en el siglo XXI y parece que seguis siendo los cacereños inmutables y casposos del siglo XX! ¡¡Los jóvenes os van a pasar por encima!!