EL MINISTERIO DESESTIMA LAS ALEGACIONES DE LA PLATAFORMA CONTRA EL TRASVASE
Medio Ambiente asegura que la subida del agua por Portaje no será excesiva
El incremento podría llegar hasta un 40% durante el primer año de funcionamiento para un trasvase de 7,5 hectómetros cúbicos
JOSE LUIS BERMEJO
27/02/2013
El Ministerio de Medio Ambiente ha desestimado las alegaciones presentadas por una plataforma ciudadana al proyecto complementario de las obras para abastecer de agua a Cáceres desde la presa de Portaje y el canal de riego del Alagón. La plataforma solicitaba que se paralizase la obra del trasvase desde Portaje y el Alagón hasta el Guadiloba. En la respuesta a las alegaciones, el ministerio asegura que la incidencia del coste de la obra, 61,5 millones incluidas las expropiaciones, en la subida del recibo que los cacereños pagan por el agua no puede considerarse excesiva ni desproporcionada.
La ley de Aguas establece que los usuarios que se benefician de obras hidráulicas deben abonar una tarifa de utilización y un canon de regulación. El periodo de pago es de 25 años hasta que se amortice la inversión realizada. El Ministerio de Medio Ambiente pasa la tarifa y el canon al ayuntamiento, que a su vez puede repercutirlos en el recibo que abonan los cacereños al bimestre.
Según se recoge en el anexo de las tarifas del proyecto inicial del trasvase, que se han actualizado en el proyecto complementario, durante el primer año de funcionamiento del trasvase el precio a pagar por cada mil litros trasvasados oscilaría entre los 19 y los 37 céntimos, lo que conllevaría una subida de entre el 21 y el 40% al sumarse a los 88 céntimos que ahora cuesta cada metro cúbico. En la media de los 25 años del periodo de amortización de la inversión, el precio oscilaría entre los 12 y los 22 céntimos, una subida sobre el valor actual de entre el 14 y el 25%.
EL PASO DE LOS RIOS, VIABLE El ministerio especifica en su contestación a la plataforma ciudadana y a Ramón Pavón, miembro de este colectivo y que presentó una alegación a título individual, que el interés general de estas obras, abastecer a Cáceres, sigue vigente, al igual que su viabilidad, que se recoge en una resolución del ministerio del 2006, dos meses después de la aprobación de la solución de Portaje.
En cuanto a las dudas expuestas por la plataforma sobre la posibilidad de hacer las dos pasarelas para que la tubería procedente de Portaje y el Alagón salve los ríos Tajo y Almonte, el ministerio asegura que se ha estudiado cómo realizar estas estructuras "sin que haya ningún elemento que pueda inducir a que su construcción sea imposible", además añade que el coste de mantenimiento de estas dos plataformas "no sería excesivo".
El ministerio recoge en su contestación que hay tres motivos para el proyecto complementario. El primero es el cambio de la fuente principal de suministro, que será ahora desde Portaje en vez del Alagón. La segunda son cambios en los bombeos de Portaje y del Alagón, dado que los puntos de enganche y las características de los equipos recogidos en el proyecto condicionarían los bombeos por saturación de la línea y variaciones en su tensión. La tercera son mejoras en la tensión de los cables de las pasarelas de los ríos para controlar sus deformaciones.
- 00:16 h // El Estado francés, a juicio por incumplir sus acuerdos contra el cambio climático
- 00:15 h // El Melillero, enviado a prisión por intentar matar a su expareja y a una amiga arrojándoles ácido
- 00:13 h // España acelera la vacunación e inyecta ya 2.315 segundas dosis
- 23:24 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 19 de enero del 2021
3 Comentarios
Por risco 11:40 - 27.02.2013
Alguno que otro debería repasar el significado de la palabra excesivo. Lo mismo no sería excesivo bajarles el sueldo en un 40%...
Por ciudadano 9:17 - 27.02.2013
Tras las últimas escandalosas subidas que ha tenido el precio del agua en Cáceres, el subir otro 40% más, puede hacer que muchos cacereños no puedan pagar este producto de primera necesidad.
Por german 8:24 - 27.02.2013
digo yo que las generaciones del invento serian consultadas del lio que se les avecinaba,que convertido a euros iba a ser mucho dinero por mucho tiempo y no solamente eso sino que con el tiempo que se esta tardando en hacerlo,y lo que te rondare,otras generaciones se van a encontrar con un algo que ni siquieran vislumbraron y que como estas pensaran que fuè una barbaridad