LA LUVIA QUE DESLUCIO LA FIESTA DEL SANTO EL SABADO NO APARECIO AYER.
Mucho público y colas refrendan la tradicional matanza de San Blas
Se consumieron más de 50 kilos de carne con patatas, morcilla y prueba.
ROCIO CANTEROROCIO CANTERO 31/01/2011
Bandejas de carne asada y prueba, raciones de morcilla. Los vecinos de San Blas cumplieron ayer con la tradición de la matanza y sumaron la colaboración de vecinos de otros barrios para terminar con los más de 100 kilos de carne disponibles. "Se han formado colas, pero la gente ha esperado con paciencia y orden a que le llegara su turno", explicó al término el presidente del colectivo vecinal, Juan Antonio Hernández.
Desde las 12.00 horas el trasiego de personas fue continuo, aunque para los 15 vecinos implicados en la organización, la actividad había comenzado a las nueve de la mañana. Isabel, Fede, Modesta, Julia y Pilar, fueron las encargadas de darle el punto a uno de los platos de la jornada, las patatas con carne, elaboradas con 80 kilos de patatas y 50 kilos de trozos de carne y hueso. Mientras tanto otro grupo se ocupó de condimentar otra porción de carne para hacer la prueba del cerdo y otros se afanaban en cocer las morcillas. El propio colectivo vecinal las hizo hace unos días, cuando mataron los dos cerdos que se han comido en la chuletada de San Blas (el sábado) y la jornada de matanza de ayer.
Poco antes del mediodía Paco y Julio se pusieron al frente de la plancha de un metro por un metro, para asar la panceta y la carne. "Al principio ha sido lo que más ha demandado la gente, aunque luego se han ido a las patatas con carne", señaló Hernández. Los participantes acabaron con todas las existencias en torno a las 15.00 horas.
La matanza de la Asociación de Vecinos de San Blas tiene 15 años de historia."Comenzamos haciéndola en el antiguo matadero, cuando aún era un descampado", recordó Hernández. Cuando se adecentó la explanada contigua a la iglesia se trasladó allí y ya no se ha movido.
Para el próximo año quieren introducir cambios. Plantean la posibilidad de cobrar una cantidad simbólica por cada ración (al igual que quieren hacer con la chuletada de San Blas) para recaudar fondos con los que organizar actividades en torno a San Blas y ayudar a algún colectivo.
- 20:21 h // Mueren 16 miembros de una misma familia por covid tras asistir a un funeral en México
- 20:12 h // El Gobierno francés mantiene cerradas las estaciones de esquí
- 20:08 h // El Reino Unido alcanza un nuevo récord, con 1.820 muertos por coronavirus en un día
- 20:00 h // Philipp Holm, el charrúa que se hizo romano