OTROS TRES MONTAJES MÁS PONDRÁN EL BROCHE A LA VIGÉSIMOCTAVA EDICIÓN
La obra ‘El cerco de Numancia’ abre la última semana del Festival de Teatro de Cáceres
Se representará este jueves a las 22.30 horas en la plaza de San Jorge. Una treintena de niños participa en el taller infantil del Foro de los Balbos
REDACCIÓN // CÁCERES
26/06/2017
El 28 Festival de Teatro Clásico afronta esta semana su recta final y ofrecerá, este jueves, la «aplaudida versión» de la obra cervantina ‘El cerco de Numancia’ sobre el hecho histórico del asedio que el ejército romano llevó a cabo en torno a la población soriana, de la compañía extremeña Verbo Producciones. Una semana en la que el certamen se traslada de escenario, a la plaza de San Jorge, el próximo jueves, 29 de junio, a las 22.30 horas, con ‘El cerco de Numancia’, y que hasta el final del certamen ofrecerá otros tres montajes, que son ‘Soñando a Cervantes’, ‘La judía de Toledo’ y ‘La Celestina, la tragicomedia’.
Así, otra compañía extremeña, Teatrapo recurre al dramaturgo extremeño Miguel Murillo para evocar en ‘Soñando a Cervantes’ al autor del Quijote y a sus personajes el próximo viernes, 30 de junio, también en la plaza de San Jorge. En esta obra, Rafa Núñez encabeza un elenco de siete actores dirigidos por José Fernando Delgado.
Esta última semana regresa a Cáceres la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), en coproducción con el grupo Micomicón y A Priori para presentar ‘La judía de Toledo’, una pieza poco conocida de Lope de Vega, que podrá verse el sábado 1 de julio en la plaza de San Jorge dirigida por Laila Ripoll. Y para cerrar la semana, el certamen contará con «uno de los grandes e ineludibles clásicos españoles», como es La Celestina, que en esta ocasión llegará con una versión del grupo andaluz Atalaya, será ‘Celestina, la tragicomedia’.
Además de las representaciones, el próximo viernes 30 de junio, se podrá asistir a la última función de ‘Esbozos Áureo’ de la Escuela Maltravieso de Teatro en los jardines del Palacio de Carvajal. Esta actividad de ‘Las piezas clásicas’ ofrecerá varios entremeses a partir de las 20.30 horas con entrada libre hasta completar el aforo. También se despide el sábado ‘Las leyendas del caballero’, un recorrido guiado y teatralizado por la ciudad monumental con las leyendas de la ciudad como argumento que ofrece la compañía Insertus, y que tendrá lugar a las 20.30 con salida desde la plaza Mayor. Asimismo, hasta el domingo 2 sigue abierta al público la exposición que organiza el festival dedicada al vestuario y reúne en el Museo de Cáceres doces vestidos, seis masculinos y seis femeninos, de los siglos XVI y XVII pertenecientes a la María de Mello Colection.
TALLER INFANTIL / Finalmente, los niños tendrán el domingo por la mañana, a partir de las 11.30 horas, en el Foro de los Balbos una segunda cita con el taller ‘Piratas, novicias y don Juanes’ de Insertus, donde «aprenderán de forma lúdica diferentes aspectos del mundo escénico». Ayer ya tuvieron la primera sesión, que congregó a una treintena de menores que aprendieron a caracterizarse como personajes, a bailar como en la época, a fabricarse su vesturario y a elaborar un escenario y atrezzo.
Temas relacionados
- 20:27 h // La huelga contra la reforma de las pensiones pone a prueba a Macron
- 20:19 h // La bolsa del jueves 5 de diciembre del 2019
- 20:14 h // El embajador de Reino Unido busca a la española que le acogió de joven en su casa sin conocerle
- 20:14 h // Italia: Una época sin grandes protestas de pensionistas
- 1 Un conductor de un autobús escolar en Plasencia da positivo en hachís
- 2 «Tengo 8 años y soy una niña trans»
- 3 La promotora de la 'Capital do Natal' culpa a blogs y agencias de viajes españolas
- 4 Los 'falsos elfos' de la 'Capital do Natal'
- 5 El ciclista placentino Pedro Romero, acusado de dopaje, que él niega en rotundo
- 1 El nuevo partido de Alcántara se llamará Cáceres Viva
- 2 «Tengo 8 años y soy una niña trans»
- 3 Salaya: «Esperamos volver de Nepal con el proyecto del centro budista cerrado»
- 4 Villa, que fue candidato al Senado, deja Ciudadanos
- 5 La cárcel emite un informe favorable para el tercer grado de los hosteleros