DIPUTACIÓN RECONOCE A LOS TRABAJADORES QUE SE JUBILAN ESTE AÑO
Premio a toda una vida
Ángel Corbacho, trabajador más antiguo con 48 años de servicio, recibe un homenaje junto a 24 compañeros que se despiden de la institución
Gema Guerra Benito
19/10/2019
Ángel Corbacho Díaz (Cáceres, 1954) entró en diputación a los 15 años. Empezó como aprendiz, luego tuvo tres meses de prueba y toda su vida profesional la ha dedicado a la institución. Ha sido conductor de diputados y de técnicos. Es el trabajador más antiguo de la institución cacereña con más de 48 años de servicio y ayer la institución quiso corresponder su dedicación con un homenaje. El cacereño recibió ayer el reconocimiento del salón de plenos del palacio provincial junto a otros 24 compañeros que, como Ángel, se jubilan este año.
El acto fue presidido por el presidente en funciones, Carlos Carlos, y hubo un emotivo recuerdo para la presidenta Charlo Cordero, alejada de tareas institucionales por motivos de salud. Contó también con la presencia de los tamborileros de la asociación cultural Norte de Extremadura Béjar, una pareja de bailes regionales del coro extremeño y el grupo de Cámara de la Banda Sinfónica de la Diputación.
En un salón de plenos desbordado de familiares y amigos de los homenajeados, Ángel no podía ayer ocultar su emoción tras recoger el obsequio y recibir el aplauso del aforo. «Agradecido, con algo de pena», se mostraba ayer Corbacho. Combinaba ayer ambos sentimientos, tristeza porque abandona la que ha sido su casa durante más de cuarenta años y alegría porque guarda los recuerdos. «Bastantes». Ahora el tiempo lo dedicará a «disfrutar con su mujer y a descansar».
Hermelinda Rodríguez Salgado --también con 47 años de servicio--, Guadalupe Ferrer Maya, Gregorio Regidor Regidor, Francisco Javier Pinero Lucas, José Blázquez Torres, Santos Carrera Jiménez, Faustino Corchado Martín, Juan Carlos Sánchez Navarro, Begoña Acha Mendigutía, Juan José Mena Gómez, Luisa García Sánchez, Juan Antonio Durán Pajares, Eduardo Ramos Fernández, Alejandro Toboso Borrella, Francisco J. Sánchez Paredes, José Antonio Bertol Morín, Filomena Moreno Mogollón, Juan Andrés Dorado Pavón, Joaquín Álvarez Izquierdo, Josefa Álvaro Muñoz, Juan Guerra Jiménez, Teodoro Sánchez Calvo, José María Solano, Isabel Fajardo Manzano completaron la lista de empleados que tras décadas al servicio público se han concluido su vida laboral.
«Gracias a ellos», destacó Carlos Carlos en su intervención y trasladó su agradecimiento «al gran equipo de profesionales de la función pública, que son los que hacen alcanzar el objetivo marcado para la provincia». Anunció también Carlos que la institución avanza en medidas contra el despoblamiento y la transición ecológica y avanzó que recuperarán el Consorcio Aguas de la Provincia de Cáceres.
Un día antes, la institución provincial entregó sus premios a la Innovación Local San Pedro de Alcántara. Este año recayeron en los ayuntamientos de Trujillo, Oliva de Plasencia, Valencia de Alcántara y la empresa Granjea.
- 11:34 h // Villarejo, absuelto de su primer juicio por injurias al exjefe del CNI
- 11:30 h // Cientos de personas exigen al Ayuntamiento de Madrid que no borre el mural feminista
- 10:57 h // Desplome del 73,3% de las noches de hotel en 2020 por la pandemia
- 10:43 h // El Gobierno prorrogará las medidas del alquiler por la pandemia