AMECECA PIDE INICIAR “UN DEBATE” ENTRE AYUNTAMIENTO Y COLECTIVOS PARA DETERMINAR SU FINALIDAD
Proponen una consulta ciudadana para decidir el uso de la cárcel vieja
Reclaman a Salaya «compromiso» para que se financie la reforma del edificio. Defienden que exista una propuesta «consensuada» entre los cacereños
Gema Guerra Benito
04/08/2019
La asociación Memorial en el cementerio de Cáceres (Amececa) propone iniciar «un debate ciudadano» para decidir sobre el uso de la cárcel vieja. El colectivo para la defensa de la memoria histórica continúa así con su cruzada para pedir que se rehabilite el edificio y reclaman que se inicie una consulta entre el ayuntamiento cacereño y colectivos ciudadanos para que se alcance una propuesta «lo más consensuada posible» y se cumpla de este modo lo acordado en el pleno municipal del 21 de abril de 2016 en el que se aprobó que la decisión estaría sujeta a la voluntad de los cacereños.
El colectivo reclama también a la alcaldía comandada por Luis Salaya diligencia a la hora de buscar financiación y «compromiso» para realizar a la mayor brevedad posible las gestiones precisas con otras instituciones como la Junta de Extremadura, la Diputación de Cáceres o el Gobierno central, para que aporten fondos a su restauración.
LARGO TRABAJO / Amececa ya puso en marcha hace meses una campaña para que el inmueble se destinara a un fin sociocultural e incluyera un Espacio de Memoria «relacionado con la represión franquista, los derechos humanos y la paz» emulando el modelo que se sigue en las cárceles de Segovia o A Coruña. Según puso de manifiesto a este diario José Hinojosa, vicepresidente de Amececa, el propósito es «proteger el edificio» como «patrimonio material e inmaterial».
El inmueble dejó de tener uso en 2009 aunque antes ya se especuló con derribarlo para construir viviendas. Finalmente, el edificio se incluyó en el catálogo de bienes protegidos y se blindó su demolición.
Desde entonces se ha propuesto como centro de inserción, espacio de creación joven o incluso palacio de la música. Ninguno fructificó.
En el año 2016 se reinició el interés por restaurar las instalaciones pero un informe tasó la rehabilitación en 12 millones y se volvió a dejar en el cajón. Amececa volvió a insistir en aquel momento a la Junta de Extremadura para que declarara el edificio como Bien de Interés Cultural y garantizar así su conservación.
- 16:00 h // Cienfuegos suma su décimo campeonato de España de lanzamientos largos
- 15:44 h // Tres detenidos por obligar a una joven a prostituirse 23 horas al día en Palma de Mallorca
- 15:40 h // Muere apuñalado el sacristán de una iglesia de Jaén
- 15:39 h // Extremadura supera las 1.700 muertes por covid tras notificar seis fallecidos más este sábado
- 1 Los Reyes inauguran el museo Helga de Alvear en Cáceres
- 2 Vara sugiere mantener tras la pandemia la mascarilla en algunas épocas del año
- 3 Policías locales salen a la calle al grito de "inspector dimisión, Licerán dimisión, PSOE dimisión"
- 4 Policías locales retan a Licerán, que se planta: «Tienen que cumplir»
3 Comentarios
Por Tosapla 16:30 - 04.08.2019
Desde luego estos de la sinistra, es que no paran. Quieren seguir reescribiendo, a su acomodo, la historia cercana. Aquello pasó y es una vergüenza para todos los españoles. A mi juicio hay dos cosas importantisimas para Cáceres, terminar el hospital y sdejar de beber agua de la cloaca de Madrid, Toledo y Almaraz.
Por Pipocho 13:34 - 04.08.2019
Cárcel de Alto Estanding para políticos corruptos y delincuentes de guante blanco