las cuentas para elegir alcalde
Todo pasa ahora por el voto del edil de Vox
05/06/2019
Para la gobernabilidad del Ayuntamiento de Cáceres hay abiertos ahora varios escenarios.
1. Un gobierno PP-Cs, que desde el lunes es menos probable. La mañana de ese día se mantuvo el primer contacto entre ambos partidos. Pero por la tarde el acuerdo del comité ejecutivo de Ciudadanos de no negociar con Vox complicaba un posible gobierno de PP y Cs en Cáceres. Este gobierno necesita el voto de Vox, ahora decisivo, en el pleno de investidura y su concejal, Teófilo Amores, ya ha anunciado que no lo dará mientras que Cs se niegue a negociar con Vox.
2. Un gobierno PSOE-Cs. Es la opción que se abre. El socio preferente para Cs es el PP, pero en aquellos sitios en los que no sea posible un acuerdo entre ambos, y ahora en Cáceres no lo es por el desencuentro entre Cs y Vox, la alternativa es la negociación de pactos de gobierno con el PSOE. En ese caso no sería necesario el apoyo de un tercer partido en el pleno de investidura, ya que PSOE y Cs suman 14 concejales, uno más de la mayoría absoluta, que son 13 de los 25 concejales que tiene la corporación local.
3. Un gobierno solo del PSOE. No es muy probable, porque antes se cerraría un acuerdo con Cs, pero no es imposible. Si no hay pactos, la alcaldía recaería en el partido más votado, en ese caso es el PSOE. Aunque PP y Cs llegasen al pleno con un acuerdo, no sería suficiente, solo suman 12 concejales mientras no tengan el apoyo de Vox. Si ningún partido tiene el apoyo de 13 ediles, la alcaldía va al más votado, pese a que el PSOE solo tenga 9 concejales.
- 09:49 h // La IX Jornada Moraleja Vuela incluye actividades de forma virtual para este sábado
- 09:47 h // El PP de Coria critica la falta de inversiones de la Junta para varios proyectos
- 09:37 h // La pandemia se lleva medio millón de empleos y eleva el paro hasta el 16,1%
- 09:36 h // El paro en 2020 se redujo en Extremadura en 12.000 personas a pesar de la pandemia
4 Comentarios
Por LEGALITAS 21:07 - 05.06.2019
La peor prueba que un “político” puede pasar es la de tener que gobernar en minoría, ya que o sabe negociar o hace el ridiculizado y dimite. Quien quiere un puesto así de envenenado?.Es lo mejor que se puede hacer por la Ciudad, que el político de turno esté en continuo examen de la ciudadanía, sabiendo que o lo hace muy bien o no está a la altura del cargo
Por LEGALITAS 21:00 - 05.06.2019
Pues que cada palo mantenga su vela. Cada uno a votarse a sí mismo en congruencia con su electorado y que gobierne sí puede el más votado a sabiendas que tiene que negociar TODO por el bien de Cáceres, de lo contrario no saldrá nada de nada y tendrá que convocar nuevas elecciones
Por la vieja del bisillo 15:15 - 05.06.2019
A cada uno su burra....que aquí no estamos hablando de marcas de partido narices, que hablamos de la gestión municipal, y esto es muy serio. Decirnos a nosotras si Luis Salaya, y su lista, alguno con la única formación de curso de UGT en riesgo laborales de 25 horas,pueden gestionar nuestra ciudad. Experimentos??? Si, cada uno en su casa.