encuentro del partido socialista con el sector empresarial cacereño
Vara: «El futuro de la región pasa por atraer inversores»
Insiste también en que «hacen falta ciudadanos que vengan a consumir» . Salaya aboga por la colaboración y la apuesta por el sector empresarial
REDACCIÓN epextremadura@elperiodico.com CÁCERES
02/02/2019
El secretario general del PSOE de Extremadura y presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara ha asegurado que el futuro de Extremadura pasa por atraer gente, ciudadanos que vengan a invertir y también a consumir. «En Extremadura somos sólo poco más de un millón de habitantes y necesitamos en sus calles más inversores y más consumidores», ha dicho Fernández Vara y recoge un comunicado del partido socialista.
Fernández Vara realizó estas declaraciones en el transcurso de un encuentro con el sector empresarial y del comercio de Cáceres, celebrado esta noche en la Cámara de Comercio de la ciudad. En la reunión estuvo acompañado por el candidato socialista a la alcaldía de Cáceres, Luis Salaya, y la secretaria general del PSOE de Cáceres, Belén Fernández. En el acto, Vara valoró además la necesidad de proyectos también para el mundo rural, «el equilibrio es vital para el futuro y el desarrollo de nuestra tierra».
Fernández Vara apuntó que son necesarias más ideas, más proyectos y desde la política «debemos de facilitar la realización de esas ideas y de esos proyectos a través de normas o leyes».
Por su parte, Luis Salaya puso de manifiesto que el futuro de Cáceres pasa por diseñarla entre todos y en ese sentido los empresarios tienen mucho que aportar. El candidato a la alcaldía de Cáceres ha asegurado en el transcurso del acto que en la actual situación de la ciudad «no todos nuestros problemas vienen desde fuera». Belén Fernández, por último, lamentó «la parálisis» y «las múltiples trabas que se encuentran los comerciantes y empresarios que frenan el desarrollo económico de la ciudad».
- 22:55 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 17 de enero del 2021
- 21:33 h // El triplista Zango rompe la barrera de los 18 metros bajo techo
- 21:33 h // La Policía Local de Badajoz denuncia a 11 menores por consumo de alcohol y drogas en el entorno de Castelar
- 21:31 h // Un Baxi Ferrol de otra categoría pasa por encima del Miralvalle
9 Comentarios
Por la vieja del bisillo 15:28 - 02.02.2019
Bendito Salaya, iluminatis de la FSP, te deseo lo mejor...
Por El Canton 13:58 - 02.02.2019
Esta es a la conclusión que han llegado después de estar gobernando Extremadura más de 30 años?
Por laverda 12:47 - 02.02.2019
Es difícil que nadie invierta en una región llena de políticos y sindicalistas que vive ajena al mercado, si la inversión triunfa tendrás al vara o al canario de turno mezuqueando y entrometiéndose y si te va mal no podrás cerrar de forma no traumática porque se te echaran encima y saldrás a diario en la prensa, ej. Eroski No es región para invertir, ha quedado para cazar perdices un domingo y que te rían las gracias, pero los lunes hay que trabajar en otro sitio.
Por cruceño 12:24 - 02.02.2019
pues lo cierto es que Cataluña nos lleva muchos años de delantera,tantos,que ellos para moverse,tienen que pagar autopistas,otro tanto el país vasco,bilbao si quieren ir sus ciudadanos a san Sebastián o vitoria,a pagar.Nos quejamos aquí de falta de autovías,pero seguramente tenemos la comunidad de mas kilómetros,por habitantes
Por aaranda12 11:34 - 02.02.2019
Sr. Vera sabe Vd. lo que es el DIPLOCAT?. Pues eso, por ahí tenia que empezar por no pedir a España que suprima la gestión que se hace desde Catalunya para que los españoles como Vd. se dediquen a vivir sin dar un palo al agua
Por CáceresMuerto 11:21 - 02.02.2019
Aunque aun asi van a seguir si hacer nada diferente, pero ahora por lo menos reconocen que para ser una region desarrollada hay que apostar por el sector privado. Lo que pasa es que solo con proyectos de renovables que cuando acaban de construirse trabajan 20 personas, no es lo mejor para una region con tanto paro, hay que atraer inversiones en industria y diversificar la economia, que no todo es renovables, agricultura del siglo XIX y turismo.
Por tony manero 10:15 - 02.02.2019
Ves a los ponentes y te espantas. Iluminado Vara,¿cómo van a venir inversores si no tenemos una comunicación ferroviaria en condiciones, no tenemos una autovía a Badajoz para poder exportar vía Portugal, ya que tú partido nos quitó el Eje 16 y, encima, los cruces a impuestos? Eres un sinvergüenza.