lleva años cerrado. plantean que se convierta en un centro cultural destinado a los jóvenes
Los vecinos urgen al ayuntamiento a darle uso al mercado de Las 300
Nevado ya intentó reabrirlo en 2015 y ha sido un compromiso electoral de Salaya. «El edificio se está deteriorando, hay que hacer algo», apunta el presidente vecinal
Gema Guerra Benito
23/09/2019
Es uno de los edificios ‘muertos’ de Cáceres y el propósito es revivirlo. La emblemática nave del mercado de la Dehesa de los Caballos, ubicado en pleno corazón de Las 300, acumula años de abandono y los vecinos urgen al ayuntamiento a que se le de uso. En ese sentido, la asociación vecinal plantea que la nave se acondicione como centro de cultura destinado a los jóvenes. Es la propuesta que trasladó al anterior gobierno local y reiterará al ejecutivo de Luis Salaya. «Algo hay que hacer porque se está deteriorando con los años, está descuidada y llena de grafitis y es una nave muy grande, se puede usar para acoger a las asociaciones o a los chavales jóvenes», expone Antonio Gutiérrez, presidente vecinal.
Esta petición ha sido suscrita también por la Asociación de Amigos de la Ribera del Marco, que reclaman que retorne la actividad y se abra a los vecinos de la barriada. Tras su cierre y el traslado de los negocios a Ronda del Carmen en 2010, intentos ha habido por darle uso pero ninguno ha fructificado. En 2014 hubo una propuesta de un hostelero local para abrir un restaurante de comida rápida. Para ello, el ayuntamiento cambió el plan general de Urbanismo para que la nave pudiera albergar negocios relacionados con otros sectores. En la última legislatura, la que fuera alcaldesa, Elena Nevado, se comprometió en 2015 a su reapertura, también con un enfoque cultural, pero no llegó a materializarse. Este mismo año el futuro del mercado ha vuelto al debate público en plena campaña electoral y fue Luis Salaya, entonces candidato por el PSOE y ahora alcalde, el que mostró su compromiso para convertir la nave en un centro cívico «para todas las edades y todos los barrios» y avanzó que el espacio contaría con «salón de baile, salón de actos, espacios de reuniones para asociaciones y para trámites administrativos para acercar los servicios públicos a los vecinos.