Ya es posible visitar el interior de la cueva... en la nube
14/01/2019
Una de las principales mejoras en el Centro de Interpretación de Maltravieso consistirá en la incorporación de un audiovisual que permitirá visitar la totalidad de la cueva de forma virtual y muy lograda. En dicho centro ya existe una opción con esta misma finalidad pero francamente mejorable. También puede realizarse una visita de este tipo desde casa, muy recomendable, a través de la web de la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural (http://patrimoniocultural.juntaex.es/web/). En ella se han utilizado recursos tecnológicos que hacen posible el primer recorrido virtual: avanzar, retroceder y girar en la cavidad, con explicaciones de todos los elementos.
Este escaneo tridimensional ha sido realizado por tres arqueólogos extremeños, Hipólito Collado, Juan Carlos Aguilar y José Ramón Bello, quienes, además, forman parte del estudio internacional que ha logrado las nuevas dataciones en Maltravieso. Los arqueólogos también han participado en el proyecto Handpas, que escanea y divulga del mismo modo todas las manos que aparecen en las cuevas europeas (http://handpas.juntaex.es/), a través de un audiovisual que permite muchas posibilidades para escudriñar este patrimonio poco accesible y de tanto valor.
- 00:16 h // El Estado francés, a juicio por incumplir sus acuerdos contra el cambio climático
- 00:15 h // El Melillero, enviado a prisión por intentar matar a su expareja y a una amiga arrojándoles ácido
- 00:13 h // España acelera la vacunación e inyecta ya 2.315 segundas dosis
- 23:24 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 19 de enero del 2021