«Yo a su edad jugaba con Barbies, ahora suben videos a Instagram»
Cinco estudiantes debaten para este diario sobre su visión de cómo los menores deben utilizar las redes sociales y el peligro que entraña internet
CELIA GÁLVEZ CÁCERES
17/02/2019
Es viernes por la mañana y el Campus Univeritario de Cáceres está repleto de jóvenes. A las puertas de la Biblioteca Central, junto a la Facultad de Filosofía y Letras, hay un grupo de tres chicas sentadas en las escaleras al sol de febrero y dos chicos de pie mientras esperan para entrar al salón de actos a la tercera sesión del Aula José María Valverde, al que ha acudido como autor invitado Alonso Guerrero, escritor y exmarido de la reina Letizia.
EL PERIÓDICO EXTREMADURA aprovecha el receso para preguntar a los chavales qué piensan sobre los adolescentes y las redes sociales. ¿Es beneficioso o no qué tengan perfiles a una edad tan temprana, es bueno que tengan móvil? A la pregunta responden Lucía Fernández Pérez, María José Gómez Lunaro, Carlos Romero Pérez e Isam Benabou, de 18 años, y Patricia Leo Flores, de 22.
Lucía: «En parte tener redes sociales y teléfonos móviles puede ser beneficioso porque tener acceso a internet significa tener acceso a muchísima información, saber lo que pasa en todo momento y en cualquier parte del mundo. Pero que niños de 10 y 11 años tengan móviles y tablets me parece que no les hace desarrollarse como lo que son, niños».
María José: «Pienso lo mismo...»
Patricia: «Claro, es que es así».
Lucía: «A esa edad yo jugaba con Barbies y esas cosas..., ahora con 10 años hacen musicaly --una red social a la que se suben vídeos de música-- y los publican en Instagram... no sé».
Patricia: «El acceso a la información puede venir bien pero luego ves a niños, porque son niños, de 11 años viendo contenidos que no tienen que ver con esa edad».
María José: «No tienen por qué ver ciertas cosas, son muy pequeños».
Patricia: «Te encuentras con menores de 10 años diciendo: «¡madre mía esa!», refiriéndose a una mujer».
Lucía: «Tal cual».
Patricia: «O los encuentras viendo pornografía que no tienen que ver. El acceso a muchas páginas debería restringirse».
María José: «Totalmente de acuerdo con mis compañeras, pienso lo mismo».
Patricia: «No restringirse del todo, pero de alguna manera limitar que entren...»
María José: «Sí, sí es que, por ejemplo, los adolescentes tan pequeños no pueden interpretar ciertas cosas igual que los mayores. Ven a famosos hablando, los toman como referencia... No sé qué tipo de información pueden sacar de un famoso o de un influencer».
Lucía y Patricia asienten con la cabeza.
María José: «En definitiva, no deberían tener acceso a redes sociales, al menos tan pequeños».
Los dos chicos se acercan. Participan en la conversación...
Carlos: «También lo comparto, pienso que no pueden tener acceso a ciertas cosas, no creo que sea beneficioso que un niño de esa edad tenga redes sociales, está claro».
Isam: «Yo igual que mis compañeros, opino lo mismo, no tiene que ser bueno, deberían jugar...»
- 22:35 h // Esta es la portada de LA CRÓNICA DE BADAJOZ correspondiente al día 20 de enero del 2021
- 22:14 h // Trabajadores en ERTE: Estas son las novedades de la prórroga hasta el 31 de mayo
- 21:55 h // El Reino Unido registra récord de muertes por covid-19
- 21:52 h // El Gobierno y el PP juegan al despiste con el toque de queda pese a la grave situación de la pandemia