del 20 al 24 de agosto
Cinco compañías extremeñas, en la Feria de Teatro de Castilla y León
REDACCIÓN CÁCERES
19/08/2019
Cinco compañías de teatro de Extremadura han sido seleccionadas para participar en la XXII Feria de Teatro de Castilla y León que se celebrará entre el 20 y el 24 de agosto en Ciudad Rodrigo, cita con la escena en la que la Junta de Extremadura colabora desde hace 22 años.
Desahucia2, espectáculo de teatro gestual creado por Teatrapo, que relatará la relación, cada vez más entrañable, entre dos personajes, es una de las obras extremeñas en el cartel, que incluye el estreno en castellano de El Princi-pato, una coproducción entre la compañía Marmore y la Junta de Extremadura. También se verán los montajes de Samarkanda y el Festival de Teatro Clásico de Mérida (Los sueños de Hércules); de la Escalera de Tijera (La Celestina) y Maltravieso (Hipólito).
El cartel está formado por 46 compañías nacionales e internacionales que invitarán al público profesional y espectador a disfrutar de 57 representaciones. De esas 46, un 75 % responde a formaciones procedentes del Occidente Peninsular: castellanas y leonesas (18), portuguesas (5), extremeñas (5), gallegas (1) y asturianas (1). Así, la feria vuelve a reflejarse como el mercado escénico clave del Occidente Peninsular. Y clave para convertirse en escaparate de la creación escénica del territorio al oeste de la Península Ibérica es la estrecha colaboración que mantiene con Extremadura desde su primera edición, una de las señas de identidad del encuentro, informa la organización, que engloba a la Junta de Castilla y León, en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, la diputación y la asociación CIVITAS A.T.
- 13:35 h // El Barça presenta una camiseta especial con senyera para el clásico
- 13:32 h // El SES garantiza la atención en UCI pese a la "sobrecarga" por el covid
- 13:21 h // Prensa Ibérica lanza ‘Vida Equilibrium’, una video-serie de consejos para lograr un estilo de vida activo, positivo y saludable
- 13:13 h // Yelmo y Ocine se unen a los cierres temporales en España