UNA CONFERENCIA DE FRANCISCO PEDRAJA SOBRE EL MUSICO EXTREMEÑO CLAUSURA EL DIA 1 EL PROGRAMA
El pianista Javier Negrín abre hoy el ciclo Esteban Sánchez
Toca en la diputación obras de Granados, García Abril y Shumann . Atlantis Piano Dúo actuará mañana en el López de Ayala el viernes, en Cáceres
B. C.
27/02/2013
El joven pianista Javier Negrín abre esta tarde (20.30 horas) el XI Ciclo de Conferencias y Conciertos Esteban Sánchez, que organiza la Sociedad Filarmónica de Badajoz, con la participación de la Agrupación Musical Cacereña, y el patrocinio de la Consejería de Cultura y la Diputación de Badajoz. El ciclo incluye otros dos recitales de Atlantis Dúo Piano, que actuará mañana en Badajoz y el viernes en Cáceres, y una conferencia a cargo de Francisco Pedraja sobre la figura del músico extremeño.
El concierto de hoy de Javier Negrín es a las 20.30 horas en el salón de plenos de la diputación, donde interpretará piezas de Schumann, Granados, Mompou y la Sonatina que Antón García Abril dedicó a Esteban Sánchez. La entrada es libre hasta completar aforo.
Atlantis Dúo Piano, formado por Shophia Hase y Eduardo Ponce, ofrecerá su primer recital mañana (20.30 horas) en el teatro López de Ayala, en el que, además de obras para dos pianos de Ravel, Poulenc y Lutoslalawski, interpretarán dos estrenos absolutos del compositor y pianista cacereño Guillermo Alonso Iriarte: Concierto Conspicuo y Nocturno No. 8 . La entrada tiene un precio de 8 euros, 4 para estudiantes y los socios de la Filarmónica dispondrán de dos localidades.
Esta actuación se repetirá al día siguiente en la capital cacereña, a las ocho de la tarde, en el aula de cultura Clavellina de la Caja de Extremadura. En este caso, el acceso al recital será gratuito.
El ciclo se clausura el viernes con la conferencia Recuerdos de un artista único: Esteban Sánchez , que impartirá el pintor y académico Francisco Pedraja en el aula de cultura de la Caja de Extremadura en Badajoz (20.00 horas).
El director general de Promoción Cultural, José Antonio Agúndez, presentó ayer este ciclo junto a los presidentes de la Sociedad Filarmónica de Badajoz y la Agrupación Musical Cacereña, Javier González y José Romero, respectivamente, y el director del López, Miguel Murillo. Todos destacaron el valor de esta cita con la que se rinde homenaje y se difunde el trabajo del músico extremeño, "uno de los pianistas más importantes del siglo XX en España".
- 17:42 h // Atropello masivo al equipo de Peter Sagan
- 17:40 h // Armin Laschet: el hijo de un minero para garantizar la herencia política de Merkel
- 17:37 h // El exdirector del FBI James Comey anticipa días "peligrosos" tras la salida de Trump
- 17:35 h // Muere una mujer de 82 años presuntamente asesinada por su marido en Vallecas