gracias al proyecto alba plata II
Recuperados dos tramos de la calzada romana de la Vía de la Plata en Extremadura
elperiodicoextremadura.comelperiodicoextremadura.com 31/01/2011
Según la agencia Europa Press, los dos tramos se encuentran en la casa de campo de Mérida y en el puente romano sobre el río Aljucén. En ambos casos, se han efectuado la excavación, la documentación de los restos, la protección y musealización.
En el tramo de la casa de campo, se ha excavado un área de 38 metros de longitud por 9,50 metros de anchura, y "se ha documentado un tramo muy bien conservado de la calzada", destaca la directora general de Patrimonio Cultural, Esperanza Díaz.
Un tramo en el que se ha determinado su anchura, que varía entre 6,55 y 6,20 metros. Con objeto de su conservación, se ha procedido a la consolidación de los restos mediante la reintegración a modo de nivelación con mortero del mismo color que la tierra circundante.
Díaz explica que en esta zona han aparecido distintos fragmentos de miliarios, uno de ellos 'in situ', que además es el único de esta zona que se ha conservado prácticamente completo. Está situado a dos metros y medio de distancia del borde de la calzada en su margen oriental, siendo legible en él la inscripción VI.
Puente romano sobre el río Aljucén
La actuación en el tramo del puente romano sobre el río Aljucén "ha permitido conocer toda la técnica constructiva del puente y se ha determinado que los paramentos son de sillería, formados por grandes piezas de granito aparejados en seco". Entre ambos muros de delimitación del estribo existe un relleno de tierra con cantos para su refuerzo.
En este tramo se ha documentado 28,76 metros de largo de puente, aunque la cimentación y la zanja de robo de los sillares aparecida en el proceso de excavación indican que su longitud total rondarían los 40 metros construidos, y a partir de entonces continuaría al norte, ya a ras de suelo, en la calzada.
En ambas áreas intervenidas, tanto en la calzada situada en la Casa de Campo como en el puente sobre el río Aljucén, se ha colocado un vallado perimetral para la protección de los yacimientos. Asimismo, en la 'Casa de Campo' se ha construido un puente para el paso de personas y vehículos que salva la calzada.
Asimismo, ha explicado que la musealización de los yacimientos ha implicado la colocación de paneles explicativos, tres en la casa de campo y uno en el puente romano sobre el río Aljucén, y por otro lado, se ha procedido a la restitución y colocación de vinilos correspondientes a tres paneles de granito de gran dimensión situados en la denominada Casa de Campo, que informan al caminante.
- 23:02 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 24 de enero del 2021
- 22:58 h // El Real Madrid agua la fiesta centenaria del Alavés (1-4)
- 21:37 h // Indignación en Francia por la brutal paliza a un adolescente
- 20:43 h // La expansión de la cepa británica obliga a Europa a imponer nuevas restricciones
- 1 Extremadura supera las 1.300 muertes por covid y tiene 672 pacientes ingresados por el virus
- 2 Solo Toledo y Jaén se disputarán la mayor base logística del Ejército
- 3 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
- 4 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año