INICIATIVA EN UNA LOCALIDAD MUY CERCANA A CACERES
Canastas de futuro con El Risco
Un nuevo club ha surgido en Sierra de Fuentes con el objetivo de enseñar baloncesto a los niños De momento, trabajan con 65 y buscan vías de financiación para competir
J. O.
01/04/2013
El baloncesto intenta abrirse camino en una localidad muy cercana a Cáceres: Sierra de Fuentes. La Asociación-Escuela El Risco ha surgido en los últimos meses con la intención de aglutinar a niños y enseñarles el deporte de la canasta.
De momento, la iniciativa está resultando un éxito, al menos a nivel de respuesta por parte de los chicos. Ya son unos 65 los que entrenan bajo la supervisión de los técnicos del club y están divididos en tres grupos. Uno de ellos está formado por niños de 3 a 5 años; el siguiente, de 5-7, y, por último, otro de mayores, de entre 8 y 11.
Sorteo
La ilusión rezuma en todo lo que hacen, pero, como en todo comienzo, abrirse camino no está siendo fácil, sobre todo a nivel económico. "Vamos subsistiendo con aportaciones en plan donativo que nos van dando los comerciantes del pueblo y lo que vamos poniendo los seis directivos", afirma uno de ellos, Santiago de Ignacio. También ha habido que agudizar el ingenio con la venta de papeletas para el sorteo de una pieza de artesanía. Todo con el objetivo de conseguir federarse y uniformar a los jóvenes jugadores para que empiecen a competir.
Los contactos con el Ayuntamiento de Sierra de Fuentes para lograr ayudas ya se han producido. También se han interesado por la disponibilidad del pabellón, que tiene goteras.
Buscar tiempo en otra localidad
- 23:02 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 24 de enero del 2021
- 22:58 h // El Real Madrid agua la fiesta centenaria del Alavés (1-4)
- 21:37 h // Indignación en Francia por la brutal paliza a un adolescente
- 20:43 h // La expansión de la cepa británica obliga a Europa a imponer nuevas restricciones
Desescalada en Extremadura
- 1 Extremadura supera las 1.300 muertes por covid y tiene 672 pacientes ingresados por el virus
- 2 Solo Toledo y Jaén se disputarán la mayor base logística del Ejército
- 3 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
- 4 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año
2 Comentarios
Por Santiago 19:25 - 01.04.2013
Gracias, Terremoto. Como Directivo implicado en este proyecto, no estoy de acuerdo en que los Ayuntamientos paguen el Deporte de base, si que ayuden, pero toda la financiación no puede ni debe salir da ahí. El Deporte, si hay que pagarlo, lo debe pagar el que lo practica. Otra cosa es que no haya instalaciones adecuadas que si han de ser los Poderes Públicos quienes se comprometan. Hablamos de Deportes de Base, cuidar la Cantera, si se prefiere. Sería más lógico incentivar los equipos de base, en lugar de los grandes equipos ya consolidados. A los grandes les den mucho, demasiado dinero y se lo gastan en fichajes extranjeros, con lo que, los más jóvenes, tienen muy difícil despuntar en algo. Los padres deberían de ser los primeros en implicarse, por delante de las Instituciones. En nuestro caso, el Ayuntamiento ayuda y ayuda mucho, pero no podemos exigirles que lo paguen todo. No es justo.