INVESTIGACIÓN PRELIMINAR
El coche de Reyes circulaba a 237 km/h cuando se estrelló
La Guardia Civil apunta que perdió el control del vehículo tras el reventón de una rueda
EL PERIÓDICO
03/06/2019
El vehículo que conducía el futbolista José Antonio Reyes circulaba a una velocidad estimada de 237 kilómetros por hora, según revela el atestado de la Guardia Civil del accidente mortal del delantero, ha avanzado 'El Mundo Deportivo'. Según las primeras conclusiones de la investigación, el siniestro que causó la muerte de Reyes y de uno de sus pariente y provocó heridas muy graves en otro, se originó por la pérdida de control de vehículo como consecuencia del reventón de una rueda. Queda pendiente determinar si la velocidad del Mercedes Brabus S550 de 380 CV del futbolista fue el origen del reventón.
El automóvil chocó contra unos bloques de obra y luego volcó y se incendió, a unos 200 metros del punto del que se salió de la autovía A-376.
Según las mismas fuentes, Reyes, que poseía varios automóviles de gran cilindrada, entre ellos un Ferrari- hacía varios meses que no cogía ese coche. Los investigadores apuntan la hipótesis de que las ruedas no tuvieran la presión adecuada.
Buscar tiempo en otra localidad
- 08:30 h // Nueva York prepara recortes y más impuestos a los ricos si no recibe ayudas
- 08:30 h // Educación retrasa al lunes la vuelta a los institutos de 76.000 alumnos y docentes
- 08:27 h // El PP provincial: «La Diputación de Cáceres tiene que cambiar el rumbo y anticiparse a los problemas»
- 08:25 h // Hacienda aportará 20,4 millones al ayuntamiento para su presupuesto
Desescalada en Extremadura
7 Comentarios
Por tecladoygato 20:19 - 03.06.2019
Este tipo, que no ha aportado nada a la sociedad, solo patadas a una pelota, pone un coche a 237 km/h por una carretera por donde podríamos ir cualquiera de nosotros, vuestros hijos, vuestros hermanos o padres, pudiendo haberlos matado. Y se le homenajea.... por qué? Porque tele5 comenzó la noticia como una tragedia y porque esta es una sociedad de Paletos
Por Madricacereño 14:26 - 03.06.2019
Este es el país de despedir a futbolistas así y a científicos e investigadores no...
Por Viriato 12:03 - 03.06.2019
En Sevilla colas de centenares de personas bajo 40 grados para ver el féretro. Están chalados , siempre dando la nota y exagerando, estos sevillanos todo lo agrandan y lo magnifican.
"Los investigadores apuntan la hipótesis de que las ruedas no tuvieran la presión adecuada." ¿Es broma? Al final el responsable del homicidio múltiple es el empleado de la estación de servicio al que, por las prisas, no acabó de inflar el neumático.
Por Madricacereño 10:50 - 03.06.2019
Encima dicen que no es el momento de decir las cosas como son: este tío si hubiera sobrevivido era para llevarlo a juicio por asesinato y quitarle la tutela de sus hijos... Solo quieren llorar por el futbolista y padre de familia pero nadie quiere hablar de lo imbécil que fue conduciendo de esa manera con 2 personas más a bordo y los riesgos de asumir conducir así: matar a inoncentes en un posible accidente, morir él mismo en el accidente, dejar niños huérfanos... ¡¡¡Anda ya!!! Y que le lloren sus queridos que este tío no es ejemplo de nada así