PROYECTO FARAÓNICO
El estadio olímpico de Tokio costará 2.242 millones de euros
"La cifra es desmesurada", reconoce el ministro japonés para los Juegos
EL PERIÓDICO
23/10/2013
El coste del actual proyecto del estadio olímpico de Tokio para los Juegos del 2020 diseñado por la arquitecta Zaha Hadid podría llegar a los 300.000 millones de yenes (2.242 millones de euros), según ha revelado el Gobierno nipón. El ministro japonés para los Juegos, Hakubun Shimomura, ha desvelado la cantidad, que casi triplica el presupuesto inicial, ante una comisión parlamentaria y ha reconocido que el Gobierno considerará reducir el proyecto ya que la cifra es "desmesurada".
El plan original diseñado por la arquitecta angloiraní Zaha Hadid consiste en demoler el Estadio Nacional, construido para los Juegos de Tokio de 1964, y sustituirlo por uno nuevo con una capacidad de 80.000 personas y techo retráctil.
El coste inicial del proyecto era de 130.000 millones de yenes (973 millones de euros) y la idea del Gobierno nipón es que el nuevo estadio esté terminado en marzo de 2019, a tiempo para la celebración de la Copa del Mundo de Rugbi que Japón acogerá de septiembre a octubre de ese año.
Polémica
El megaproyecto de remodelación ha desatado la polémica en Japón precisamente por que algunos de los arquitectos más prestigiosos del país los han criticado por su carácter faraónico. En este sentido, el arquitecto nipón Fumihiko Maki planea poner en marcha a finales de mes una campaña para instar a reconsiderar la obra y cuenta ya con el apoyo de celebridades y colegas de renombre, como Toyo Ito o Kengo Kuma. "Los problemas que encuentro en la planificación del estadio están todos relacionados con su tamaño", ha detallado Maki en la publicación mensual de la Asociación de Arquitectos de Japón.
Buscar tiempo en otra localidad
- 19:21 h // La caravana migrante es devuelta a Honduras tras la represión en Guatemala
- 19:20 h // Sanidad notifica 34.291 contagios y 404 muertes en 24 horas
- 19:13 h // Talgo iniciará las pruebas del primer tren de hidrógeno en Extremadura en noviembre
- 18:52 h // Carlos Ordóñez: "Mientras tenga fuerzas no me voy a ir del Cacereño; no tengo límites"
Desescalada en Extremadura
- 1 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 2 Vergeles no es partidario de levantar de momento el cierre perimetral de los municipios extremeños
- 3 Alcántara propone que el ayuntamiento apoye que la Cruz de los Caídos no se retire
- 4 Récord de hospitalizados en Extremadura en un domingo con 15 fallecidos y más de 1.000 contagios