LIGA IBERDROLA 3 CONFLICTO LABORAL
Fracasa el intento del Gobierno de parar la huelga de las futbolistas
La falta de vías de financiación resulta clave
ALEJANDRO GARCÍA MADRID
14/11/2019
La negociación para desbloquear el inminente paro laboral en la Liga Iberdrola hace tiempo que sobrepasó a los principales agentes implicados. Con las jugadoras y los clubs en disposición de llegar a un acuerdo antes del 17-N, ha terminado de abocar al fútbol femenino a la huelga.
A dos días de que se aplacen los primeros partidos de la Primera División femenina, parece inviable que se llegue a un acuerdo que garantice el salario mínimo que pide la Asociación de Futbolistas Profesionales (AFE) tras los fracasos en los intentos de mediación.
El último en interceder fue el Gobierno, a través de la dirección general de Trabajo. Hizo una propuesta sin una vía nueva de financiación que los clubs rechazaron al no poder afrontar las condiciones. La llave para desbloquear la situación la mostró el presidente de la federación de Fútbol, Luis Rubiales, que ofreció a los clubs aportar la diferencia de dinero necesaria para satisfacer las demandas sindicales de, al menos, el 75% de la jornada. La contrapartida que pide la federación es que los clubes de la Liga Iberdrola se adhieran al Plan Élite y permitan televisar sus partidos como local, lo que entra en conflicto directo con el contrato que tiene suscrito la Asociación de Clubes Femeninos (ACFF) con el operador Mediapro.
Buscar tiempo en otra localidad