EDITORIAL
Medidas duras pero ajustadas
Editorial de el Periódico Extremadura
14/01/2021
Medidas dudas ante una situación también dura. La comunidad autónoma de Extremadura aislará perimetralmente todos sus municipios desde este jueves, 14 de enero, y cerrará la hostelería y comercio no esencial en todos las localidades mayores de 5.000 habitantes, independientemente de su incidencia, hasta el próximo miércoles día 20. Además, la comunidad autónoma prorrogará el nivel de alerta 3 agravado en todo su territorio, por lo que se mantiene el toque de queda a las 22,00 horas y la limitación de reuniones a un máximo de cuatro personas durante al menos 28 días.
Las nuevas medidas resultan drásticas pero a la vez comprensibles a tenor de los datos de la pandemia que nos acecha. Los positivos en covid han experimentado una tendencia alcista de difícil gestión y eso requiere actuaciones contundentes y rápidas. Extremadura se halla «en una situación complicada» según palabras del consejero de Sanidad, José María Vergeles, ya que este pasado martes la comunidad alcanzó el nivel 4 de alerta en los indicadores de hospitalización, registrando una ocupación del 14 por ciento en camas de agudos y del 24,6 en camas de UCIs. Ante este panorama, se deben tomar medidas que «permitan reducir la movilidad, que es lo que se ha mostrado efectivo», como relató ayer el propio Vergeles, por tres objetivos fundamentales: la protección de la salud de la ciudadanía, el mantenimiento del sistema sanitario público, y el sostén de las residencias de mayores.
Esperamos que con una semana sea suficiente para doblegar la curva de contagios y, con ella, bajar la presión asistencial de la comunidad. En esta misión todos debemos ser responsables individual y colectivamente. De lo contrario iremos a nuevas y sucesivas prórrogas y, con ellas, a una situación insoportable para nuestra economía.
Son comprensibles las protestas y las quejas tanto de la hostelería como del pequeño comercio. Sus maltrechas economías como consecuencia de la anualidad 2020 se enfrentan a un panorama nada halagüeño en este arranque de 2021. Pero sin salud nunca habrá economía y sobre esa base se debe reflexionar aunque es evidente que muchos irán a la ruina pese a las ayudas que se han anunciado. Esta pandemia va a dejar miles de muertos en el camino, pero también decenas de empresas hundidas sobre todo en territorios como el nuestro donde las pymes son la parte fundamental de nuestro tejido empresarial.
Temas relacionados
Buscar tiempo en otra localidad
- 19:47 h // Ingrid, ropa y accesorios gana al mejor escaparate navideño en Moraleja
- 19:41 h // El Femenino Cáceres recibe en su mejor momento al Córdoba
- 19:34 h // Usuarios y personal de 3 residencias de Moraleja ya han sido vacunados contra el covid con 175 dosis
- 19:12 h // Manuel Carrasco celebra su 40 cumpleaños en familia