LAS CAJAS DE AHORROS
Las "cajas" aportan 3.196 vivienda para alquilar a desahuciados
EFE
11/03/2013
Las entidades adheridas a la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) -la mayoría cajas convertidas en bancos- han aportado al Fondo Social de Viviendas (FSV) 3.196 inmuebles para ser alquilados en condiciones favorables a personas y familias desahuciadas desde el 1 de enero de 2008.
La CECA ha indicado que han acordado conceder preferencia en el alquiler de estas viviendas a las peticiones de personas o familias con "especial vulnerabilidad" y con "mayor número de miembros de la unidad familiar", además de establecer un orden de prioridad para las familias con menores ingresos.
Además, ha detallado que las entidades asociadas a la CECA tendrán en cuenta otros criterios contenidos "en los informes presentados por los servicios sociales (como el grado de discapacidad, dependencia u otras condiciones)".
La CECA ha indicado que además de su participación en el FSV ha adoptado otras medidas desde que comenzó la crisis -dación en pago con carácter voluntario; refinanciaciones; periodos de carencia o alquiler social-.
Además, ha precisado que la información sobre las viviendas aportadas está publicada en la página web de cada una de las entidades y en la del Imserso.
Las entidades miembros de la CECA que participan en el FSV han aportado el siguiente número de viviendas: Bankia (1.000); CaixaBank (850); CatalunyaBanc (355); NovaGalicia Banco (200); BMN (180); KutxaBank y BBK Bank CajaSur (150 cada una); Unicaja (125); IberCaja (105); Banco CEISS (100); Liberbank (96); Banco Caja3 (20); Caixa Ontinyent (14).
- 00:33 h // Detenido el hombre que agredió con ácido a su exnovia en Málaga
- 23:17 h // El Cáceres no consigue progresar
- 23:14 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 16 de enero del 2021
- 21:53 h // Aprobado un Plan de Choque de Dependencia que prevé una inyección de 3.600 millones hasta 2023