PANDEMIA
El JEMAD presenta su dimisión tras vacunarse contra el covid
EFE
23/01/2021
El jefe del Estado Mayor de la Defensa (EMAD), general Miguel Ángel Villaroya, ha presentado este sábado su solicitud de cese a la ministra de Defensa, Margarita Robles, que inmediatamente la ha aceptado tras conocerse que se ha vacunado contra la covid-19, según informan fuentes del departamento.
Robles le pidió este viernes un informe, que debía estar sobre su mesa ayer mismo, antes de tomar cualquier decisión sobre su futuro y el del resto de altos mandos militares que se vacunaron, los generales Francisco Braco, comandante del Mando de Operaciones, y Fernando García González-Valerio, jefe del Estado Mayor Conjunto.
La dimisión de Villarroya se ha conocido horas después de que se hiciera pública la destitución del oficial de enlace de la Guardia Civil en el Estado Mayor de la Defensa (EMAD), acordada por el Ministerio del Interior por haberse vacunado de forma indebida.
Y esta tarde Defensa ha difundido un comunicado informando de que a primera hora de este sábado, el JEMAD ha enviado una carta a la ministra para presentar su solicitud de cese.
"El JEMAD, en el cumplimiento de sus obligaciones, de acuerdo a los protocolos establecidos y con la única finalidad de preservar la integridad, continuidad y eficacia de la cadena operativa de las Fuerzas Armadas, ha tomado recientemente decisiones que considera acertadas y que nunca han pretendido aprovecharse de privilegios".
Pero que, añade la nota, "están deteriorando la imagen pública de las FAS y poniendo en duda la honradez del general Villarroya, de manera que para "no perjudicar esa imagen, y con la conciencia tranquila" ha presentado su dimisión a Robles, quien inmediatamente la ha aceptado, según han informado desde el Ministerio.
En su carta, continúa Defensa, el JEMAD ha defendido su actuación "honesta y dominada por el espíritu de servicio y de amor a España" dejando claro que "siempre se ha esforzado en servir de ejemplo a sus subordinados y en hacer lo correcto".
Y destaca que, "desde que asumió hace un año sus responsabilidades como JEMAD, uno de sus principales ejes de trabajo ha sido que las Fuerzas Armadas se acerquen al resto de los ciudadanos y sean mejor comprendidas".
Un proceso en el que aunque "ha habido evidentes éxitos", considera que "falta aún mucho por comprender de la idiosincrasia y forma de trabajar de los ejércitos".
Temas relacionados
- 11:45 h // La fiscala general afirma que las regularizaciones del emérito traerán "nuevas investigaciones"
- 11:37 h // Archivada la causa del agua contra el alcalde de Plasencia
- 11:37 h // La ajedrecista Sabrina Vega, premiada por su gesto heróico en defensa de las mujeres de Arabia Saudí
- 11:35 h // Los grupos que forman Stellantis ganaron dinero en 2020 pese al covid-19
5 Comentarios
Por cacereño97000 21:05 - 23.01.2021
A ver pedrito pienso que no se trata de vacunar a, países más o menos avanzados ahora mismo creo que la prioridad debe ser los, países donde hay más infectados y muertos. Sean avanzados o no. Y que vaya, llegando las vacunas a todos. Y otros incluso eligen. Irán rechaza las que ponemos y prefieren la rusa. Por ideología. Pero son libres de hacerlo. Lástima de Persia un gran país invadido por el fanatismo musulmán.
Por pedrito 1980 18:52 - 23.01.2021
Interesante estrategia la que se está dando. Las anécdotas están tapando en prensa a lo miportante, Las vacunas no están llegando al ritmo pactado debido a que se ha abierto el mercadeo en la que el país que más paga =(Israel, paises Arabes, EEUU )están llegando las vacunas, en deprimento de aquellos que pagan menos. De los paises menos desarrollados, nos olvidamos, estos no salen en prensa
Por pormolinetes 18:08 - 23.01.2021
Esperemos que todos estos alcaldes, que se creen señores feudales y que en sus tierras hacen y deshacen lo que les viene en gana, y que se han vacunado por que "me sale de...."tomen nota y hagan lo mismo....Ahh!! perdón que son casta, y están por encima del bien y del mal..........
Por cacereño97000 17:41 - 23.01.2021
se estableció tres grupos prioritarios con los siguientes criterios: 1. Todo el personal sanitario; 2. Los militares que vayan a participar en misiones internacionales; 3. Mandos dependiendo de su edad. Por lo que, una vez que se cumplió con los dos primeros, se procedió con el tercero. Así explican que el Jemad Villarroya (de 63 años, nacido en 1957) y otros altos cargos militares hayan recibido la primera dosis de la vacuna. Según ésto. Si el gobierno ha dado ese lote de vacunas al ejército y ese el protocolo ... cual es el error?