Cita con las urnas en Cataluña
El Gobierno avisa al Govern de Cataluña de que la ley electoral no prevé la suspensión de las elecciones
EL PERIÓDICO
14/01/2021
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha avisado de que la suspensión de las elecciones no está contemplada en la ley electoral general. Respondía así al ser preguntado por el posible aplazamiento de los comicios en Cataluña, y ha pedido "mucha cautela ante una falta de previsión legal". "Suspender la democracia es grave, puede traer cosas que no son buenas para la democracia", ha alertado el ministro en una entrevista este jueves en Ràdio 4 y La 2, y ha citado la Comisión de Venecia, que habla de democracia, estado de derecho y derechos fundamentales.
Ha asegurado que "si no queda más remedio podría hacerse, pero es una cosa muy muy delicada". El ministro ha defendido que la respuesta tiene que ser proporcionada y que hay necesidad de que haya gobiernos operativos y con el 100% de las capacidades, y ha apuntado que el derecho siempre tiene capacidades de impugnación. Ha instado a los partidos políticos catalanes a actuar con "responsabilidad".
Campo considera que celebrar las elecciones al Parlament el 14 de febrero como está previsto sería una muestra de normalidad. "Todas las circunstancias no impiden la celebración de la democracia", ha añadido en alusión a la situación de pandemia, que algunos partidos y científicos esgrimen para pedir el aplazamiento electoral.
Temas relacionados
- 16:01 h // Cabo Verde ser retira del Mundial de balonmano castigado por el covid
- 15:48 h // El Paris SG admite su interés por Messi: "Nuestra silla está reservada..."
- 15:45 h // El meteorito avistado en Galicia es similar al que provocó grandes destrozos en Rusia hace ocho años
- 15:28 h // Las familias podrán pedir nuevas moratorias hipotecarias hasta marzo
2 Comentarios
Por jordi motlló 19:44 - 14.01.2021
No se trata de una sus pensión sino de un aplazamiento debido a la actual circunstáncia que estamos padeciendo. Las elecciones, para que se puedan desarrollar lo más democráticamente posible, se aplazan para una época en que se pueda salir a la calle de un modo más seguro. Lo que pasa es que un aplazamiento, sea de lo que sea, siempre beneficia a unos y perjudica a otros. En este caso los otros es el PSC que según algunas encuestas lo tenian todo de cara para ser los ganadores, cosa que yo pongo en duda, pero claro! las encuestas siempre benefician al que las paga...
Por Baradei 10:06 - 14.01.2021
Más importante que ir a votar es que a las personas se les permita trabajar. Mientras haya gente que no puede levantar la persiana de su negocio por las restricciones las elecciones se pueden aplazar. Lo que pasa es que el PSOE tiene ahora buenas perspectivas (lo que no se entiende) y es lo único que busca