NUEVO PINCHAZO EN LOS PLANES DEL GOBIERNO
El Gobierno retrasa la privatización de la gestión de El Prat y de Barajas
El Ejecutivo que salga del 20-N decidirá si sigue adelante con el proceso o no. Las empresas participantes en el concurso alegan "dificultades para reunir la financiación necesaria"
R. M. SÁNCHEZ / MADRID
13/10/2011
Tras suspender la privatización parcial de Loterías, ahora pincha el proceso para ceder al sector privado la gestión de los aeropuertos de El Prat y de Barajas. AENA Aeropuertos ha informado, a través de un comunicado, que prorroga en tres meses, hasta el 31 de enero del 2012, el plazo de presentación de ofertas para optar a la gestión de los aeropuertos de Barcelona y Madrid.
"La razón para la ampliación del plazo es la petición por parte de las empresas participantes en el concurso debido a las dificultades para reunir la financiación necesaria en la fecha establecida", se afirma en la nota emitida por Aena, dependiente del Ministerio de Fomento. Las empresas españolas FCC, Abertis, Ferrovial, San José y Acciona están en cinco de las siete candidaturas que habían comunicado a Aena su interés por gestionar estos aeropuertos.
En la práctica, la prórroga de los concursos implica que su adjudicación ya no quedará resuelta antes de las elecciones generales del 20-N y que será el próximo Gobierno quien deberá pilotar el proceso. El líder del PP, Mariano Rajoy, había criticado al Gobierno socialista por su intención de privatizar El Prat y Barajas a tres días de las elecciones generales y había pedido detener el proceso
Según AENA, la única condición del concurso que se ha modificado es el plazo de presentación de las ofertas. "El resto de las condiciones, tanto económicas como técnicas, se mantienen tal como figuran en los pliegos de licitación ya publicados", se afirma. Así el nuevo Gobierno deberá dedicir si sigue adelante con este concurso o si lo anula para convocar, o no, uno nuevo.
- 13:26 h // El Santa Teresa visita al Madrid CFF tras casi un mes sin competir
- 13:24 h // Cierre de la hostelería de Navalvillar de Pela en el día de la suspendida Encamisá
- 12:59 h // Los grupos PSA y Fiat culminan hoy su fusión con el arranque de Stellantis
- 12:57 h // El desorden del estado de alarma: cuatro autonomías piden el cierre total; otras, ampliar el toque de queda