CORRUPCIÓN EN EL PP
El juez Ruz confirma la fianza de 43,2 millones de euros a Bárcenas
El extesorero del PP debe hacer el pago en un plazo de 10 días que empieza a contar desde el lunes, según fuentes jurídicas
EFE
19/07/2013
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, instructor del "caso Gürtel", ha confirmado este viernes la imposición al extesorero del PP Luis Bárcenas de una fianza de 43,2 millones de euros en concepto de responsabilidad civil para poder hacer frente a las responsabilidades económicas en las que podría incurrir si es condenado. El plazo para hacer frente a este pago es de diez días y empieza a contar desde el lunes, según fuentes jurídicas.
En su recurso de reforma, la defensa del exsenador popular calificaba de improcedente esta cuantía y reprochaba al magistrado su pretensión de lucro indebida y desmedida por la imposición de un recargo de un 25% de la cantidad defraudada en concepto de intereses.
En su auto, el juez Central de Instrucción número 5 rechaza todas las alegaciones de la defensa, negando la prescripción de los delitos fiscales imputados a Bárcenas y también la improcedencia de la cantidad correspondiente al 2006, que se le impone como cooperador necesario en el delito fiscal de su esposa, la también imputada en la causa Rosalía Iglesias.
La inclusión de este año en la liquidación efectuada es procedente, según Ruz, "máxime cuando en sus reiteradas declaraciones, el señor Bárcenas afirma, corroborándolo igualmente su mujer, que era él quien gestionaba todos los recursos económicos del matrimonio".
El magistrado rechaza acceder a la reducción de la fianza solicitada, lo que había sido solicitado por la defensa de Bárcenas con carácter subsidiario.
Respecto del recargo por intereses, explica que se ha limitado a hacer suyo el cálculo provisional y cautelar efectuado por Hacienda para la fijación de la fianza, y que responde a los intereses de "asegurar las responsabilidades pecuniarias que, en definitiva puedan declararse competentes".
Ruz impuso la fianza por responsabilidad civil al extesorero en un auto de fecha de 5 de julio concediendo al extesorero del PP un plazo de 10 días para hacer efectiva esta cantidad y advirtiéndole de que, en caso de no abonarla en ese periodo, procederá al embargo de sus bienes.
- 17:03 h // Los comerciantes se echan a la calle de nuevo en las Vegas Altas
- 16:55 h // Malestar en el sociosanitario de Plasencia por la vacunación temprana de su directora
- 16:35 h // Bruselas urge a los Veintisiete a vacunar al 70% de la población para verano
- 16:32 h // Ikea lanzará sus paneles solares en España este trimestre y asesorará sobre la instalación
- 1 Vergeles no es partidario de levantar de momento el cierre perimetral de los municipios extremeños
- 2 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 3 Alcántara propone que el ayuntamiento apoye que la Cruz de los Caídos no se retire
- 4 Récord de hospitalizados en Extremadura en un domingo con 15 fallecidos y más de 1.000 contagios