Sánchez reivindica su constitucionalismo ante las críticas internas de las últimas semanas
El líder de los socialista aplaude que Cs haya abandonado "el frente del odio y la exclusión". Asegura que mientras Gobierne el PSOE la "Constitución regirá en España de un punto a otro"
MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ
28/11/2020
Pedro Sánchez ha logrado la mayoría para aprobar los Presupuestos Generales del Estado y garantizar la estabilidad de la legislatura. Sin embargo, le ha costado las críticas feroces de la oposición y el descontento de buena parte del PSOE por haber pactado con EH Bildu. Como respuesta, el presidente del Gobierno ha reivindicado este sábado su constitucionalismo y la historia de su partido.
Tras unas semanas en las que ha recibido críticas por parte de algunos barones socialistas por el entendimiento con EH Bildu y por el acercamiento al vicepresidente segundo del Gobierno y líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, el jefe del Ejecutivo ha sido rotundo en su compromiso con la carta magna. "Mientras el PSOE empuñe el timón del Gobierno, la Constitución regirá en España de un punto a otro y de principio a fin", ha sentenciado.
En el acto 'La España que nos merecemos 2021-2026', unas fechas que hacen referencia al periodo durante el cual España recibirá más de 140.000 millones de ayudas de la Unión Europea. Sánchez ha dado un discurso de cerca de 50 minutos en el que ha apelado en varias ocasiones al pasado de su partido para recordar que en el PSOE siempre han sido "leales" a la Constitución y que la defenderán "a las duras y a las maduras".
Hemos hecho grandes cosas:
— PSOE (@PSOE) November 28, 2020
Gestamos la Constitución
Levantamos la Sanidad Pública
Derrotamos el terrorismo
Ley contra la VG.
Lo que vamos a hacer será mejor.
141 años después, el #PSOE se enfrenta a un examen de la historia.
🌹 @sanchezcastejon #LaEspañaQueNosMerecemos pic.twitter.com/kZGZSCqByI
LAS CUENTAS PÚBLICAS
Sánchez también ha puesto en valor las cuentas públicas que, salvo sorpresa, serán aprobadas en la última semana de diciembre. Según ha dicho, el "paso contundente" que se da con estos Presupuestos ha contado con las formaciones que han estado al lado del Gobierno, en referencia a ERC, PNV y EH Bildu. En este sentido, ha criticado que los partidos de la derecha española se hayan instalado en la oposición al Ejecutivo. "No hay un caso igual en toda Europa", ha lamentado.
"Detestamos los vetos, los frentes y somos un partido que aspira a la máxima unidad", ha sostenido el líder de los socialistas tratando de restar importancia a los socios con los que sacará adelante las cuentas públicas. Así, ha pedido a las derechas que sean "civiles y europeas" y no "silvestres y trumpistas".
Pese a que Inés Arrimadas sentenciara el pasado jueves que votará 'no' a los Presupuestos, Sánchez ha hecho un guiño a los naranjas: "Recibimos con los brazos abiertos a quienen abandonan el frente del odio y de la exclusión". "No queremos engrosar la foto de Colón, queremos reducirla a la mínima expresión", ha continuado.
1 Comentario
Por Por aliano 13:49 - 28.11.2020
Señor Sánchez. Usted en este momento es mi presidente en España por imperativo legal. Solamente queda reunir en su mesa de juego a algún miembro de otro grupo terrorista que falta para tener el conjunto completo. Por si se ha olvidado, se lo recuerdo. En Madrid hasta el día de hoy, cualquier ciudadano español o extranjero, vive en libertad y expresa sus ideas como mejor le viene en gana, ; en Cataluña, ni hay libertad de expresión ni de libertad de ideas. En Vascongadas, ya es mejor ni hablar. Hágaselo mirar.