lengua de signos en la gestión de emergencias
Una app gratuita permite a las personas sordas contactar con el servicio 112
Fexas destaca que la región es «un ejemplo» en la accesibilidad
REDACCIÓN CÁCERES
28/05/2019
La Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas (Fexas) ha firmado un convenio con la Junta de Extremadura para garantizar la accesibilidad en lengua de signos al teléfono de emergencias 112 de la región, a través de una aplicación para dispositivos móviles que se puede descargar de forma gratuita.
Las personas sordas pueden contactar con el 112 a través del servicio de videointerpretación visual que presta la federación, informan en una nota. Fexas recuerda que Extremadura puso en marcha en septiembre esta iniciativa para cumplir la normativa, tanto española como internacional, que instaba a los gobiernos a favorecer la plena accesibilidad de estos servicios a través de mensajes de texto y lengua de signos.
Pese a que esta cuestión fue objeto de un dictamen del Parlamento Europeo, y posteriormente del español, la opción de comunicación directa en lengua de signos «sigue sin cumplirse en casi la totalidad de las comunidades» por lo que Extremadura es «un ejemplo para todo el país».
El presidente de Fexas, José Manuel Cercas, mostró su satisfacción con este acuerdo que asegura la continuidad de ese servicio en la región, que en «el caso de las personas sordas es especialmente necesario en caso de actuaciones de urgencia que requieren premura en la respuesta». El servicio permite que, en caso necesario, el 112 puedan devolver la llamada a las personas sordas.
- 16:55 h // Custodia policial a la llegada de los tenistas a Australia
- 16:52 h // Renault busca la complicidad del Gobierno para adjudicar dos nuevos modelos a España
- 16:46 h // Sarkozy investigado por "tráfico de influencias" por sus actividades como asesor al servicio de una aseguradora rusa
- 16:42 h // Rusia se retira del tratado Cielos Abiertos