APROBADO EL ESTUDIO INFORMATIVO
El AVE Madrid-Oropesa costará más de 1.300 millones
Adif licita la adaptación de las estaciones de Plasencia y Monfragüe
REDACCIÓN
24/11/2020
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado provisionalmente el estudio informativo del AVE Madrid-Extremadura en su tramo Madrid-Oropesa, que tiene 127 kilómetros y un presupuesto estimado de entre 1.302 y 1.307 millones.
El Ministerio ha iniciado los trámites administrativos para comenzar el proceso de información pública y audiencia, que comenzará en los próximos días con la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tal y como ya anunció el ministro José Luis Ábalos.
Esta actuación permitirá mejorar la calidad y prestaciones de los servicios ferroviarios y dar continuidad al resto de tramos del corredor ferroviario Madrid-Extremadura, actualmente en marcha en diferentes grados de avance, aseguran desde el ministerio.
El estudio informativo del tramo Madrid-Oropesa se diseña para tener doble vía electrificada con ancho estándar, dando continuidad al diseño de las secciones actualmente en construcción o proyecto, y se ha ideado para tráfico exclusivo de viajeros entre Madrid y Talavera de la Reina y tráfico mixto de viajeros y mercancías entre Talavera de la Reina y Oropesa.
La alternativa seleccionada tiene su origen en la línea de alta velocidad Madrid-Toledo a la entrada de la actual estación de Toledo.
Más avances
Asimismo, el Consejo de Administración de Adif Alta Velocidad autorizó la licitación del contrato para la renovación de vía y la adaptación de las estaciones de Plasencia y Monfragüe, por un importe total de 13,7 millones.
- 12:34 h // El TJUE avala la norma que exige un importe mínimo de pensión para jubilarse anticipadamente
- 12:25 h // Bernie Sanders y sus manoplas, memes de la investidura de Biden
- 12:21 h // Alejandro Sanz pone voz al documental de Juegaterapia
- 11:57 h // La Guardia Civil sorprende a tres vecinos de Puebla de Obando con siete aves que acababan de abatir