Zahínos, Fuenlabrada de los Montes e Higuera de Vargas lo que menos
Badajoz, Cáceres y Almaraz fueron los municipios extremeños con la renta más alta en 2016
EUROPA PRESS
01/02/2019
Los municipios de más de 1.000 habitantes con las rentas disponibles más elevadas en Extremadura el pasado año 2016 fueron Badajoz (21.066 euros), Cáceres (21.017 euros) y Almaraz (20.466 euros), seguidos Navalmoral de la Mata (20.195 euros) y Mérida (19.611 euros).
Por el lado contrario, los de menor renta disponible media fueron Zahínos (10.376 euros), Fuenlabrada de los Montes (10.878 euros), Higuera de Vargas (11.012 euros), La Parra (11.029 euros) y Ahigal (11.077 euros), según datos del Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx).
La renta disponible media se obtiene restando de la renta bruta el pago que hace el individuo del IRPF, cotizaciones a la Seguridad Social y demás derechos pasivos pagados por el trabajador, dividida por el número de declaraciones.
La renta disponible media en la comunidad autónoma en 2016 fue de 16.562 euros, un 4,13% más que en 2013 (15.905 euros). Durante este periodo la renta disponible media a nivel nacional ha crecido un 6,44% hasta los 21.367 euros en 2016.
Por provincias, en Badajoz la renta disponible en 2016 alcanzó los 16.638 euros y en Cáceres los 16.445 euros. A su vez, el 53,8% de los municipios de Extremadura alcanzaron una renta disponible media dentro del intervalo de 10.376 euros y 13.469 euros. Atendiendo a los habitantes, el 48,4 por ciento obtienen una renta disponible media comprendida entre los 16.562 euros y los 21.066 euros.
- 00:33 h // Detenido el hombre que agredió con ácido a su exnovia en Málaga
- 23:17 h // El Cáceres no consigue progresar
- 23:14 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 16 de enero del 2021
- 21:53 h // Aprobado un Plan de Choque de Dependencia que prevé una inyección de 3.600 millones hasta 2023
2 Comentarios
Por LUGANI 17:55 - 01.02.2019
Entre Badajoz y Zahinos, ALMENDRALEJO; entre Cáceres y Almaraz, PLASENCIA... dos ciudades que se escribian con mayuscula hace ocho ejercicios fiscales y que han ido degradandose pese ser referentes de Tierra de Barros una y del Valle del Jerte la otra. Dos alcaldes más populistas que populares, al haber rebajado el PIB de sus municipios hasta limites insospechados hace dos legislaturas, que fué cuando adquirieron responsabilidades en los dos ayuntamientos más prósperos entonces de toda Extremadura...