Para poblaciones de más de 10.000 habitantes
Las ciudades extremeñas pueden elegir entre sorteo y baremo para adjudicación viviendas
EFE
23/10/2013
La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Turismo lleva desde marzo impulsando un cambio en el decreto de adjudicación de viviendas para que los ayuntamientos de las poblaciones mayores puedan elegir entre el sorteo o el baremo en la adjudicación de viviendas sociales.
El titular de esta consejería, Víctor del Moral, así lo explica tras la tensa situación vivida el pasado miércoles en Mérida, donde se celebró el sorteo de 40 viviendas sociales al que concurrieron 288 personas.
Algunos de los incluidos en la en la lista de admitidos y que no fueron agraciados consideraron injusto el método del sorteo por no tener en cuenta las necesidades de cada familia.
Víctor del Moral recuerda que las poblaciones mayores de 10.000 habitantes son las que tienen el sorteo como modo de adjudicación, a diferencia de los municipios más pequeños en los que los ayuntamientos pueden elegir si las viviendas sociales las adjudican en función de un baremo o por sorteo.
Esta posibilidad se extenderá ahora a todos las localidades de la región, por lo que si los municipios mayores quieren apostar por el baremo, como parece ser que prefieren, podrán hacerlo, según ha recalcado el consejero.
- 19:42 h // Rummenigge adelanta que la Eurocopa se podría jugar en un solo país
- 19:41 h // 'La isla de las tentaciones' regresa con una alarma delatadora
- 19:25 h // Bill, el perro que no es cojo pero imita la cojera de su dueño
- 19:21 h // La caravana migrante es devuelta a Honduras tras la represión en Guatemala
- 1 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 2 Vergeles no es partidario de levantar de momento el cierre perimetral de los municipios extremeños
- 3 Alcántara propone que el ayuntamiento apoye que la Cruz de los Caídos no se retire
- 4 Récord de hospitalizados en Extremadura en un domingo con 15 fallecidos y más de 1.000 contagios