el sector puede establecer descuentos en cualquier época
El comercio prevé que las ventas en las rebajas serán inferiores este año
Las previsiones son de un descenso del 10% respecto al 2017
REDACCIÓN BADAJOZ
07/01/2018
El comercio extremeño prevé para las rebajas de invierno un volumen de ventas inferior al registrado hace un año, ya que ha empezado «más flojo» que entonces. Las previsiones apuntan a un descenso en torno al 10% respecto al año pasado, debido a la libertad en la comunidad autónoma para establecer descuentos en cualquier momento del año, lo que viene ocurriendo de continuo desde el pasado noviembre.
«Desde el Black Friday se han producido descuentos y promociones especiales, por lo que las rebajas como tales se han difuminado mucho», afirma a Efe el presidente de la Confederación Extremeña de Comercio (Confeco), Enrique Barrasa. Un gran número de establecimientos del pequeño y mediano comercio de Extremadura iniciaron el pasado 2 de enero el tradicional periodo de rebajas de invierno, aunque algunas cadenas esperarán a que pase Reyes. Los primeros datos de ventas de los comercios apuntan a que las ventas están siendo «peores» que hace un año.
En este sentido, los datos contrastan sin embargo con las cifras de nuevos contratos de empleo para este periodo. Barrasa sostiene que «las expectativas se tienen antes, pero luego la caja te puede volver a la realidad». Ante estas previsiones, y debido a la tendencia de los clientes de buscar los precios muy a la baja, los descuentos en este periodo son y serán «importantes», incluso de hasta el 70 por ciento en algunos casos. «Hoy prima el precio, sobre todo en el textil, y por tanto los descuentos son agresivos», comenta Barrasa.
Por su parte, el presidente de la confederación extremeña del comercio recuerda que el pasado mes de octubre fue «desastroso» en cuanto a las ventas, debido a las altas temperaturas, lo que postergó las compras de prendas de invierno a noviembre, aunque no a los niveles del año pasado. Sin embargo, y pese a la recuperación económica, las navidades están siendo en términos de ventas «peores» que el año pasado, no solo en Extremadura, sino también en toda España, según Barrasa. «En la comunidad extremeña se acentúan estas cifras, al tener una serie de dificultades que siguen afectando a la capacidad de compra», advierte el responsable de Confeco.
- 12:18 h // El 60% de las webs de compras por internet presentan irregularidades
- 12:11 h // El jurado anuncia las 12 semifinalistas del concurso de murgas
- 12:02 h // Inés Arrimadas da el salto a Madrid y será candidata al Congreso
- 11:44 h // Un hombre resulta herido tras ser atropellado junto al Hotel Lisboa de Badajoz
- 1 El SES quiere convocar a final de año nuevas oposiciones con 1.500 plazas
- 2 Una oveja ‘descarrilá’
- 3 Muere un anciano de 85 años al ser golpeado con un bastón en Plasencia
- 4 Luz verde al documento para corregir deficiencias en la parcela del Akí
- 5 El cadáver de la joven de Carcaboso fallecida en un incendio sigue en el Instituto de Medicina Legal de Cáceres
- 1 El lavadero del Vivero supera los límites de ruido, según una medición vecinal
- 2 Medio siglo de penurias
- 3 Fomento licitará 660 millones en el ‘eje extremeño’ del Corredor Atlántico
- 4 «Los aficionados taurinos no tenemos que acomplejarnos»
- 5 UGT Extremadura llama a dar una «bofetada» a las políticas de ultraderecha el 8M