La vuelta al cole // Novedades educativa
El curso arranca en Extremadura con más docentes, mayor oferta y menos estudiantes
La plantilla suma 274 profesores por la reducción de horas y los títulos nuevos. Se incorporan a las aulas unos 178.555 alumnos, 739 menos que el pasado año
Carmen Hidalgo Sancho
11/09/2018
Más profesores, mayor oferta formativa y menos alumnos. El curso escolar 2018-19 arranca en Extremadura con unos 178.555 alumnos en los centros públicos, 739 menos que el pasado año, y 15.724 docentes, 274 más que en el curso anterior. Los estudiantes del primer ciclo de Infantil (0 a 3 años) volvieron ayer a las aulas, mientras que mañana lo harán los del segundo ciclo de Infantil y de Primaria, Secundaria y Educación Especial. El resto de las enseñanzas iniciarán las clases antes del 3 de octubre. La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, informó ayer de las novedades del nuevo curso, entre las que destacó las 19 horas lectivas para los docentes de Secundaria, la impartición de religión islámica con casi 500 alumnos y la extensión de la escolarización a los dos años en diez centros de la región.
El aumento de la plantilla docente responde, principalmente, a la reducción de 20 a 19 horas lectivas del profesorado de Secundaria, aunque en el próximo curso se hará efectiva la recuperación de las 19 horas. A ello se une la implantación del nuevo nivel C1 en varios idiomas, las tres plazas del conservatorio profesional de danza y los nuevos ciclos formativos. Asimismo, desde este curso, los maestros podrán asistir a los centros solo dos tardes al mes, y no cuatro como hasta ahora. Por su parte, los docentes de Infantil y Primaria de 56 a 65 años podrán reducir en dos horas su horario lectivo.
Otra de las novedades de este curso es la convocatoria de ayudas para material escolar a alumnos del segundo ciclo de Infantil (3 a 6 años), dotada con 500.000 euros, y que está previsto que se publique en octubre. Las ayudas para la adquisición de libros de texto mantienen la dotación de siete millones de euros. Entre los servicios que se ofertan, Gutiérrez subrayó la creación de cuatro nuevos comedores escolares, la apertura de seis aulas matinales y el mantenimiento de más de 600 rutas de transporte escolar.
La consejera informó de que en estos momentos se están ejecutando 117 obras en los centros educativos, que han obligado al traslado a otras instalaciones del alumnado de cinco centros.
Temas relacionados
- 23:41 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 22 de febrero del 2019
- 22:29 h // Esta es la portada de LA CRÓNICA DE BADAJOZ correspondiente al día 22 de febrero del 2019
- 21:45 h // Antonio Machado, el exilio que aún duele
- 21:20 h // Maduro cierra la frontera con Brasil y estudia hacer lo mismo con Colombia
- 1 El SES quiere convocar a final de año nuevas oposiciones con 1.500 plazas
- 2 Muere tras ser agredido a causa de una coca-cola
- 3 Conducía a 120 por Hernán Cortés, con un menor y bebida
- 4 Condenado un guardia civil que se negó a hacer un servicio por estar cansado
- 5 Carlos Ordóñez ultima la compra del Cacereño con su empresa, Ribatrans