apostar por la inclusión de sistemas de energía renovable
El envejecimiento del parque de viviendas en Extremadura, una oportunidad para rehabilitar
EFE
07/07/2019
La tímida recuperación de la actividad en la construcción en Extremadura hace que la edad media del parque de viviendas y edificios crezca a un ritmo mayor respecto a otras comunidades, lo que representa un potencial de negocio para la rehabilitación si se apuesta por ella.
El secretario de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Extremadura, Miguel Talavera, ha señalado a Efe que el parque de viviendas ha envejecido en la comunidad en los últimos años, tanto por la escasez de obra nueva como de reformas en los inmuebles existentes.
El parque de viviendas extremeño es "antiquísimo", según ha manifestado, una cuestión que se debe abordar con obra nueva, pero también con la apuesta por las rehabilitaciones y reformas.
Por ejemplo, Talavera ha apostado por la inclusión de sistemas de energía renovable en los edificios, no solo en las viviendas particulares sino también en los edificios de las administraciones, en muchos casos en la actualidad "muy obsoletos".
Por su parte, el presidente de la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex), Jesús Gumiel, asegura que aún queda también mucho por hacer en la comunidad en lo relativo a la mejora de la accesibilidad, tanto en el exterior como en el interior de los edificios.
En este sentido, las buenas prácticas son "muy importantes", ha dicho, pues es habitual, por ejemplo, que tras instalarse un ascensor exterior en un inmueble, los propietarios de los edificios colindantes se interesen y pregunten por estos sistemas.
En lo relativo al interior de las viviendas, Gumiel ha manifestado que cada vez son más las consultas ciudadanas que piden asesoramiento en cuanto a reformas de accesibilidad, para lo cual la asociación les asesora.
"Las reformas, sin el conocimiento adecuado por parte del profesional, al final no sirven, y de ahí la importancia de este asesoramiento", ha aseverado.
Según la última edición del "Observatorio 360º de la Vivienda y la Reforma en el Hogar", estudio elaborado para la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac), las previsiones apuntan a que los extremeños gastarán este año 697 euros de media en reformas, un uno por ciento más.
Según este informe, en Extremadura se reformarán 38.370 viviendas, algo más de 300 en relación a 2018.
- 1 El futuro de la Cruz de los Caídos va camino de decidirlo un juzgado
- 2 Vara: “Si en una residencia se decide vacunar, lo lógico es que su directora también lo haga”
- 3 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
- 4 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año