INICIATIVA MEDIOAMBIENTAL
Los extremeños reciclan en sólo un año cerca de 50 toneladas de fármacos
E. DE PRADO CACERESE. DE PRADO CACERES 24/07/2003
Los extremeños han respondido con 48,36 toneladas de envases de medicamentos y fármacos caducados a una iniciativa medioambiental puesta en marcha a nivel nacional por la industria farmacéutica -apoyada por su red de distribución y por las farmacias- a través del Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Envases (Sigre).
Así, los pacenses reciclaron el año pasado 32,56 toneladas de residuos farmacológicos que repartieron en los contenedores que Sigre dispuso en 378 farmacias de la provincia. Los cacereños, por su parte, 15,80 toneladas en los 294 puntos acondicionados para este fin.
Sigre, una entidad sin ánimo de lucro, instaló sus contenedores en Extremadura en el año 2001 y de las cerca de 50 toneladas de residuos farmacéuticos que durante su primer año de funcionamiento se recogieron, el 76% de ellas fueron de restos de medicamentos que se destinan a valorización mediante producción de energía. Es decir, se consigue un ahorro en la utilización de otros combustibles para la generación de energía. El 24% restante pertenece a los materiales de envasado y fueron destinados a empresas recicladoras.
- 11:25 h // Taylor Swift estalla contra Netflix por un chiste "sexista" sobre sus exnovios en la serie 'Ginny y Georgia'
- 11:21 h // Nueva intento para impulsar una comisión de investigación sobre la Familia Real
- 11:15 h // Adiós a las carreras de tres años
- 11:01 h // La banca y Duro Felguera llegan a un acuerdo que desencalla las ayudas de la Sepi