OBLIGA AL GRUPO BANCARIO A CASTIGAR A LOS CLIENTES QUE NO HICIERON EL CANJE EN EL PERIODO VOLUNTARIO
El FROB impone una quita del 62% a las subordinadas de Liberbank
El banco no ha canjeado 110 de los 866 millones en preferentes y deuda subordinada
REDACCION EFE
10/04/2013
El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha impuesto a Liberbank, el grupo en el que se integra Caja Extremadura, una quita a algunas emisiones de participaciones preferentes de hasta el 61,6%. El banco informó ayer de que se han quedado sin canjear 110 millones de euros de los 866 millones que había emitido de participaciones preferentes y deuda subordinada. Por imposición del FROB, ahora cambiará esos títulos por acciones de 1,11 euros (0,3 euros de valor nominal y 0,81 de prima de emisión) que entregará el 17 de abril. La decisión del FROB se produce después de que Liberbank abriera un periodo voluntario de canje de esos títulos hasta finales del pasado mes de marzo y al que acudió el 87,3% del capital.
Liberbank podría salir a bolsa el 16 de mayo sin tener que recurrir a una oferta pública de venta o suscripción de acciones, sino poniendo en cotización en las bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao acciones fruto del canje de híbridos, como preferentes o deuda subordinada, en manos de inversores y clientes minoristas.
Por su parte, la Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorros y Afines (Csica) asegura que dirección de Liberbank se ha comprometido ante las autoridades nacionales y europeas a acometer los planes de recapitalización, ajustes, y viabilidad de Liberbank antes de que expire junio y con el menor coste posible para el erario público. Por ello considera a la dirección del banco el máximo responsable "de la nefasta expansión acometida hace años" --que motivó el cierre de 160 oficinas y otras 86 este año--, así como de que sean los clientes "los paganos de la capitalización al imponerles bajo un dudoso principio de voluntariedad un canje al modo de son lentejas o las tomas o las dejas". El Csica tacha de expolio la quita impuesta por el FROB.
- 22:55 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 17 de enero del 2021
- 21:33 h // El triplista Zango rompe la barrera de los 18 metros bajo techo
- 21:33 h // La Policía Local de Badajoz denuncia a 11 menores por consumo de alcohol y drogas en el entorno de Castelar
- 21:31 h // Un Baxi Ferrol de otra categoría pasa por encima del Miralvalle
48 Comentarios
Por EL PASEANTE 22:21 - 10.04.2013
Vaya una manera de manipular la noticia por parte de El Periodico, poniendo una foto de Caja Extremadura. Todo el mundo sabe que aqui no se vendieron preferentes.
Por Memoria histórica de verdad 19:09 - 10.04.2013
No olvidemos de meter en el saco de sin vergüenzas, a los sindibanqueros que formaban parte de los Consejos de Administración de las Cajas mientras se firmaban estos abusos bancarios que ahora protestan. CARADURAS.
Por felipe 16:26 - 10.04.2013
¿ Y los fiscales ,no estan para defender los derechos de los ciudadanos? ¿No sera que a ellos su director de turno los llamo para prevenirlos de lo que se avecinaba? Son todos una pandilla de mafiosos: banqueros,politicos etc.
Por varónvarón 14:06 - 10.04.2013
Bueno, ya nos quitaron de primera página. Los afectados por las subordinadas de CajaExtremausura seguiremos en los juzgados.Pocos comentarios han habido. Alea jacta est.
Por URTAIN 11:17 - 10.04.2013
De todos los comentarios que he leido, solo el de Floder me parece el mas coherente. A varonvaron decirle que se relaje, que si se siente estafado acuda a los tribunales (si es que de verdad tenias subordinada), ya que adicae es una caca. Y a los del periodico felicitarles por su titular manipulado. Leyendo cualquier otro digital, se indica claramente, que la quita del 62% es para preferente, en Extremadura la quita rondará entre el 10-12%. Se os ve el plumero machoteS. Mi SOLIDARIDAD con los afectados de verda, no con los avariciosos.
Por Floder 10:59 - 10.04.2013
La culpa de esta estafa y de otras muchas cosas que nos están pasando es, en primer lugar, de los políticos de este pais (también de los que dirigen las Cajas de Ahorros) y después de todos los ciudadanos, que acudimos como borregos a las urnas a legitimar durante los siguientes cuatro años todas las tropelías, corrupciones, estafas... que los "elegidos" tengan tiempo de prepararnos.
Por afectado 10:50 - 10.04.2013
yo no firmé nada y ahora serán los jueces los que dictaminen, y si hay justicia anularán el contrato y yo les devolveré las acciones que el FROB me dé, porque se va a demostrar que todo fué un engaño y una estafa a gran escala, por eso tenemos que demandar todos los afectados.
Por QUASIMODO 10:24 - 10.04.2013
Quien denuncie el timo de las prefentes, en un juzgado. La justicia no tendrá más remedio que darle la razón, como viene sucediendo con los contados casos que ya se han fallado. Las preferentes no es un producto para el ciudadano medio, es opaco y ha faltado información. Quíen justifique estos condicionantes, tras un largo y tedioso juicio. Tendrá su dinero estafado por Caja Extremadura más intereses. Tiempo, al tiempo. El inconveniente, el gasto y la lentitud de la justicia.
Por PASMAO 10:21 - 10.04.2013
Y el tercer rescate estoy plenamente convencido que va a ser una solución a la chipriota que este gobierno no va a aplicar, pero sí el siguiente, porque ésto no levanta cabeza. Se ha robado demasiado.
Por PASMAO 10:19 - 10.04.2013
Fran, no seas injusto. Ésto ha sido una estafa monumental;bajo el nombre rinbombante de "preferentes" fue el diseño que los políticos proyectaron para el primer rescate de las cajas, porque ya llevamos al menos 2 rescates de éstas y lo peor, la estafa va a quedar impune. Cosas como ésta es para que nos planteemos para que coño está sirviendo la democracia.