Según la Agencia Extremeña de la Energía, las ventajas también se detectan en el transporte, el turismo y las comunicaciones
Cada hogar extremeño ahorrará de media seis euros en luz con el horario de otoño
EFE
26/10/2013
Cada hogar extremeño ahorrará una media de seis euros en la factura de la luz con el horario de otoño, que empieza esta madrugada cuando los relojes se atrasen una hora, según la Agencia Extremeña de la Energía.
Esta entidad destaca que el cambio de horarios, que habitualmente genera opiniones contradictorias, aporta ventajas tanto en materia de ahorro energético como un impacto positivo en el transporte, las comunicaciones y el turismo.
Así, en Extremadura, según especifica, el ahorro en iluminación se sitúa en torno a los 2,7 millones de euros sólo en los hogares; mientras que en la industria y el sector terciario superarían los 18 millones de euros.
La Agencia Extremeña de la Energía estima que el ahorro de iluminación puede llegar a los 159.157 megavatios hora (Mw/h), lo que supondrá un ahorro económico de más de 18,77 millones de euros (3,76 el industrial y 12,27 el sector terciario)
Además, esta entidad destaca que, según los expertos, los efectos del cambio horario sobre el reloj biológico, fundamentalmente en los trastornos del sueño en ancianos o niños, no suele sobrepasar los 2 o 3 días.
- 23:02 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 24 de enero del 2021
- 22:58 h // El Real Madrid agua la fiesta centenaria del Alavés (1-4)
- 21:37 h // Indignación en Francia por la brutal paliza a un adolescente
- 20:43 h // La expansión de la cepa británica obliga a Europa a imponer nuevas restricciones
- 1 Extremadura supera las 1.300 muertes por covid y tiene 672 pacientes ingresados por el virus
- 2 Solo Toledo y Jaén se disputarán la mayor base logística del Ejército
- 3 Cáceres pugnará por acoger la mayor base logística del Ejército en el país
- 4 Vara y sus consejeros se congelarán el sueldo este año
5 Comentarios
Por Iros al peo 21:55 - 26.10.2013
Demos gracias a Dios que hizo el sol y no nos cobra por ello, no a los fistros de políticos engañabobos, traidores y mangantes que se enriquecen a nuestra costa y encima nos toman por gilipollas.
Por fely 21:44 - 26.10.2013
Se han equivocado de época, ese ahorro es en marzo, ahora a pagar, y para cuando llegue marzo a pagar más. Así hasta el más allá.