primera instalación residencial de este tipo en extremadura
La Junta abrirá un centro de atención a menores extranjeros no acompañados
Tendrá 26 plazas que comenzarán a ocuparse la próxima semana
EFE
31/05/2019
La Junta pondrá en marcha un programa ‘ad hoc’ de atención de Menores Extranjeros no Acompañados (MENAS) en el primer centro de acogida de estas características en Extremadura, con 26 plazas que empezarán a ser ocupadas a partir de la próxima semana. De este modo, se pretende aliviar el «colapso» que sufren otras comunidades en las que se integran estos menores migrantes sin referentes familiares.
Para ello, se ofrecerán las plazas, primero al Gobierno Central y luego a las regiones de Comunidad Valenciana, Andalucía, País Vasco, Cataluña y Madrid. Así lo explicó ayer el consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, en su visita al centro de atención TECUM, situado en el paraje del Pantano Viejo de Casar de Cáceres, donde se han reformado unas instalaciones municipales para su conversión en este centro residencial, que estará gestionado por la organización no lucrativa Meridianos.
Extremadura ha acogido hasta ahora a unos diez menas en otros centros dentro de la red del sistema de protección de menores y se pretende que esta nueva instalación se convierta en «referente nacional» como el centro de acogida temporal de migrantes de Mérida. «El menor extranjero sin referencias familiares viene a buscar una vida mejor para él y su familia y viene con un grado de madurez muy importante, por lo que los servicios que hay que darles tienen alguna diferencia», manifestó el consejero.
De esta forma, se pondrán en marcha dos figuras en su atención, un referente adulto para el desarrollo y educación del menor, el coordinador de retorno, y un mentor de edad que en «relación simétrica» le ayude a desarrollar habilidades sociales, educativas y de estímulo para su integración en la sociedad.
Unos 20 profesionales, entre ellos un psicólogo, el coordinador de retorno, educadores sociales y auxiliares técnicos educativos, trabajarán en su desarrollo personal integral. Así se abordarán desde los hábitos saludables hasta las habilidades sociales y emocionales, la parte educativa académica, la integración comunitaria y se pondrá el énfasis en la obtención de una cualificación laboral, según José Joya, responsable de programas de Meridianos. Por su parte, el responsable de Políticas Sociales abogó por una sociedad inclusiva que permita la integración de los migrantes.
- 11:35 h // Mina El Hammani: "Por primera vez no me encasillo en personajes de adolescente árabe"
- 11:31 h // El papa Francisco se reunió en Nayaf con el ayatolá Al Sistani
- 11:29 h // Las calles de Birmania vuelven a desafiar a la junta militar
- 11:28 h // El Senado de EEUU retoma la aprobación del rescate
3 Comentarios
Por juan,m 14:56 - 31.05.2019
https://www.youtube.com/watch?v=L5WoyqNDcPg Ved este video sobre los menas. Opinad luego …
Por juan,m 14:52 - 31.05.2019
Es lo que tiene el populismo … welcome menas … id mirando reportajes de su vida en Cataluña y como viven allí y de que viven … aunque hay muchas noticias nacionales al respecto. Porque con las relaciones que hay entre España y Marruecos no se les envía con sus familias porque las tienen obviamente, y el gobierno de Marruecos por otra parte prefiere que España mantenga a sus ciudadanos en España. Y encima menores. Incomprensible. Aparte de los problemas que causarán en su vida, sobre todo siendo menores ya que son intocables. Este gastos social lo pagamos todos. Como tantos otros.