SON AQUELLOS INMUEBLES DE protección pública QUE YA HAN CUMPLIDO LOS 10 AÑOS
La Junta autoriza a 52 propietarios a vender sus viviendas del Plan 60.000
El año pasado se concedieron 30 autorizaciones y en este 2018 van 22. Después de que los dueños solicitaran el documento de tanteo y retracto obligatorio
Guadalupe Moral
28/10/2018
Más de medio centenar de propietarios de viviendas del Plan Especial de 60.000 euros ha solicitado a la Junta de Extremadura el permiso necesario para vender o alquilar viviendas incluidas en ese régimen de protección.
Pueden hacerlo porque esos primeros inmuebles que se construyeron bajo esa fórmula dentro del Plan Especial de la Junta ya han cumplido los 10 años y ese era el límite temporal que fijó la administración para posibilitar la comercialización de esos edificios. «A partir de aquí pueden venderse sin solicitar autorización de venta anticipada, autorización que se podía conceder en virtud de una serie de circunstancias establecidas en la normativa (y de las que se han concedido unas 350)», explican desde la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, que integra la Secretaría General de Vivienda.
A partir de esos diez años, las viviendas del Plan Especial pueden venderse sin esa autorización, sin embargo, sí es necesario solicitar a la administración un documento de tanteo y retracto así como del precio máximo legal de venta, dado que cualquier operación comercial con ese inmueble está controlado por la Junta al menos durante los 30 años que se debe mantener el régimen de protección pública.
Así, desde el año pasado, cuando las primeras viviendas cumplieron esos 10 años, la consejería ha tramitado un total de 52 documentos de tanteo y retracto con los que esas viviendas ya no están sujetas a la protección inicial. En el 2017 fueron 30 operaciones y en lo que va de 2018 se han registrado 22, la mayor parte de ellas en la provincia de Badajoz.
No obstante, desde la Junta indican que estas autorizaciones concedidas por la administración son obligatorias para poder vender una vivienda protegida, «pero la venta es exclusivamente por cuenta del propietario, por lo tanto, la Junta de Extemadura no conoce si todas las autorizaciones concedidas han finalizado en venta», explican.
Aún así, la cifra de propietarios interesados en deshacerse de su vivienda de promoción pública o al menos en intentar comercializar con ella es muy baja por ahora, ya que hay que tener en cuenta que dentro del Plan Especial se han vendido más de 6.000 inmuebles en Extremadura, auque la mayoría aún no ha cumplido los diez años reglamentarios.
- 00:59 h // El Reino Unido registra récord de muertes por covid-19
- 23:00 h // Esta es la portada de EL PERIÓDICO EXTREMADURA correspondiente al día 20 de enero del 2021
- 22:35 h // Esta es la portada de LA CRÓNICA DE BADAJOZ correspondiente al día 20 de enero del 2021
- 22:14 h // Trabajadores en ERTE: Estas son las novedades de la prórroga hasta el 31 de mayo
1 Comentario
Por para más INRI 10:28 - 28.10.2018
Señoritos de la Junta. ¿Y qué pasó con la Manzana M-3 del Plan 60.000 en el residencial Río Tinto? Les recuerdo que 105 familias fueron engatusados por el señor E.V.C., de la promotora Provxxxxx, que les estafó 105.000 en total, sin entregarles ni el dinero ni las viviendas. ¿Que hizo, está haciendo y va a hacer la Junta para restituir el derecho a esa vivienda que la propia Junta avaló? No tienen vergüenza, ni ustedes, ni los anteriores gestores. Aún estamos esperando una triste carta.