CONSEJO DE GOBIERNO
La Junta permitirá la movilidad entre municipios para practicar deporte y cazar
Los desplazamientos se deben realizar siempre de manera individual
Rocío Entonado Arias
27/01/2021
La Junta de Extremadura permitirá la movilidad entre localidades para la práctica deportiva individual, incluida la caza, pese a que el cierre perimetral de los municipios y también el toque de queda nocturno a las 22 horas se mantienen hasta el 3 de febrero. Según ha explicado este miércoles el consejero de Sanidad, José María Vergeles, se trata de una medida de «flexibilización» que se toma para combatir la fatiga pandémica que sufre la población, y contra la que el ejercicio físico «tiene que ser un remedio no farmacológico».
Los gimnasios se mantienen cerrados, pero sí se autoriza que «una persona, realizando deporte individual, pueda desplazarse entre municipios para realizar esa actividad concreta». La flexibilización también incluye la caza deportiva, dando así respuesta a una demanda que ya había puesto sobre la mesa la Federación Extremeña de Caza.
La idea es que la medida pueda entrar en vigor este mismo jueves tras su publicación en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). En principio con una vigencia de siete días, y siempre revisable en función de los datos epidemiológicos. Al margen de esta flexibilización, los desplazamientos entre localidades solo estarán permitidos por causas laborales, educativas, sanitarias, institucionales o judiciales. Y es que según ha explicado Vergeles, pese a los indicadores que apuntan a un aplanamiento o descenso de contagios, los técnicos entienden que aún «no es sensato abrir».
Temas relacionados
- 23:48 h // Empresas que cotizan en bolsa en el Reino Unido aumentan la presencia de mujeres
- 23:42 h // Youtube anuncia cuentas para adolescentes con control parental
- 23:30 h // Consulta la portada correspondiente al día 25 de febrero del 2021
- 23:10 h // El City de Guardiola sentencia al Gladbach en la ida (0-2)
5 Comentarios
Por Tío Calambre 21:01 - 27.01.2021
Es de traca! Que los cazadores solo van al campo a pegar tiros no se lo cree nadie. Que si el carajillo, que si el café y las migas, que si el asado... Sois unos sinvergüenzas. Ahora id y explicárselo a los comerciantes. Vaya Extremadura de pandereta que nos estáis dejando. Retraso y pobreza, caciques y señoritos de Madrid.
Por Tirante el Blanco 21:01 - 27.01.2021
Entonces a ver si lo entiendo bien, pegar tiros a animales puede y es necesario para aliviar mi fatiga pandémica, pero acudir a una clase yoga, de pilates o de boxeo contra un saco inerte no. Compraremos una escopeta pues y a pegar tiros por el monte ¿o eso estaba reservado a unos cuantos que podían pagarlo? Ay, ay, ay señor Vergeles, qué difícil nos pone el alivio....
Por Gorronito 20:31 - 27.01.2021
ahora en serio.esto es muy simple el cazador pagá una licencia y varias tasas anualmente y justifica este desplazamiento con ella.si un observador de aves hace lo mismo por mi perfecto.pero no utilizar esta escusa para ir a ver a Pepito a la conchinchina.simple verdad