La demanda laboral El perfil de las ofertas ´online´ en la comunidad autónoma.
El mercado pide más titulados en FP, Bachillerato y ESO que universitarios
El 46% de las ofertas publicadas en Infojobs demandan graduados en Secundaria, FP o bachilleres, frente a un 32% de universitarios.Casi la mitad de los demandantes d
CRISTINA SANCHEZCRISTINA SANCHEZ 31/01/2011
La formación sigue siendo un requisito indispensable para acceder a un puesto de trabajo, si bien se aprecia una tendencia progresiva a demandar perfiles profesionales de menor cualificación. De hecho, el mercado laboral en la comunidad exige más empleados con graduado en ESO, Bachillerato o Formación Profesional --con el 46,1% del total de las ofertas de empleo publicadas en InfoJobs-- que titulados universitarios (32,8), según el informe anual de este portal de empleo online , el principal del país.
La percepción del sistema educativo al respecto difiere según el colectivo consultado. Los institutos reconocen que ha habido un aumento considerable de las matriculaciones en los ciclos formativos e igualmente importante, aunque en menor medida, en Secundaria y Bachillerato. "El 80% de los alumnos matriculados en ciclos de grado superior de nuestro centro encuentran un trabajo", afirma Josefa Delgado, adjunta de los ciclos formativos del IES Albarregas, de Mérida. "Cada vez acuden más empresas preguntando por este perfil de profesionales", subraya.
Sin embargo, desde la plataforma de empleo Pathfinder de la Universidad de Extremadura (UEX) --que genera entre cuatro y cinco ofertas laborales diarias-- afirman que no se ha registrado un cambio sustancial en las demandas del mercado de trabajo.
El estudio de Infojobs pone de relieve que de las 5.000 ofertas publicadas el pasado año en Extremadura, 1.165 estaban dirigidas a profesionales con el graduado en ESO, lo que representa el 23,1% del total; seguida de Bachillerato y FP, con un 11,5% cada una de ellas. Las razones para decantarse por la FP son simples, "el nivel de dificultad y el tiempo empleado es menor", explica el director del IES Albarregas, Pedro Marcos Mateos.
Frente a esto, la titulación universitaria --agrupando las ingenierías técnicas o superiores, diplomaturas y licenciaturas-- mantiene un peso elevado, casi del 33% de los puestos vacantes aunque inferior al conjunto de formaciones citadas. Esta menor demanda no desanima a los estudiantes y, según fuentes de la plataforma universitaria, las matriculaciones se mantienen. Desde el año 2005 hasta la actualidad, Pathfinder ha generado 10.000 puestos de trabajo cualificados solo en Extremadura. Además, mantienen que la sociedad del conocimiento requiere profesionales cualificados, de manera que una empresa que renuncia a eso también lo hace a ser más competitiva.
PERFIL PROFESIONAL Casi la mitad de los demandantes de empleo a través de InfoJobs son jóvenes de entre 25 y 35 años. Esta circunstancia, además de responder a las elevadas cifras de desempleo juvenil, constata una mayor familiarización de este segmento de la población con las nuevas tecnologías. En cuanto a las preferencias a la hora de buscar empleo, seis de cada diez candidatos inscritos en este portal aspiran a encontrar un contrato indefinido. Además, más de la mitad estarían dispuestos a cambiar de municipio o ciudad si las condiciones laborales son buenas.
En la otra cara de la moneda se hallan las empresas. El perfil mayoritario en esta web pone de relieve la realidad de Extremadura. Nueve de cada diez ofertas corresponden a pequeñas y medianas empresas (pymes), de las que el 46% tienen entre uno y cuatro empleados.
- 17:37 h // Empresas y organizaciones apoyan la calidad de la sanidad
- 17:37 h // Extremadura celebrará la EBAU del 8 al 10 de junio en convocatoria ordinaria
- 17:36 h // Keira Knightley rechaza protagonizar escenas de sexo dirigidas por hombres
- 17:35 h // Biden permitirá a los transexuales volver a servir en el ejército
- 1 Solo Toledo y Jaén se disputarán la mayor base logística del Ejército
- 2 La segunda Pasión sin procesiones se cobrará ya 12 millones de euros en Cáceres
- 3 El ayuntamiento espera ingresar 46 millones de impuestos y tasas en 2021
- 4 Dimite la alcaldesa de Molina de Segura tras vacunarse sin tener todavía derecho