La CONSTITUCIÓN DE LA CÁMARA SERÁ MAÑANA MARTES
El PSOE propondrá que la Mesa de la Asamblea tenga ocho miembros
Miguel Ángel Morales, Valentín Cortés y Ángela Camacho, propuestos. Se ampliaría en dos puestos a fin de estar representados los cuatro partidos
REDACCIÓN
17/06/2019
El PSOE propondrá en la Asamblea de Extremadura ampliar el número de miembros de la Mesa, pasando de los 6 miembros con que cuenta en la actualidad a 8. El objetivo es que las cuatro fuerzas políticas que han obtenido representación parlamentaria (PSOE, PP, Cs y Podemos) puedan contar con, al menos, un representante y sea fiel reflejo de arco parlamentario salido de las urnas del pasado 26 de mayo.
La Mesa de la Asamblea es un instrumento fundamental para el desarrollo del poder legislativo, dado que permite y da pie a cuantas iniciativas quieran llevar a término cada fuerza política en la Asamblea.
De ahí que en 2015 se optara por ceder algunos puestos fruto de la entrada de Podemos y Cs en la Cámara de forma el PSOE tuvo 2 representantes, el PP otros 2 y tanto Cs como Podemos 1 cada uno.
Esta vez, el PSOE cuenta con 34 escaños (mayoría absoluta), el PP con 20, Cs con 7 y Podemos con 4. Por eso, la propuesta que se pretende elevar consiste en que el PSOE tenga 4 puestos, el PP 2, Cs 1 y Podemos 1. Siguiendo con la configuración anterior de una Mesa de 6 puestos, 4 le corresponderían al PSOE y 2 al PP, pero se pretende establecer un órgano más representativo en el que quepan todas las fuerzas políticas. Esta modificación se deberá desarrollar después del pleno de constitución de la Cámara previsto para mañana martes.
COMPOSICIÓN
Lo que ha trascendido es que Blanca Martín repita como presidenta de la Asamblea. Además de ésta, la propuesta que se va a lanzar desde el PSOE es que Miguel Ángel Morales, actual secretario general del PSOE de Cáceres, sea el vicepresidente la Asamblea y junto a éste entren los diputados por Badajoz Valentín Cortés (ex alcalde de Llerena) como secretario primero y Ángela Camacho como vocal. Al PP le correspondería elegir un vicepresidente segundo y un secretario segundo y a Cs y a Podemos a un vocal cada uno con lo que se conformaría la nueva Mesa, pendiente del aval del arco parlamentario mayoritario,
Los socialistas se preparan para la nueva legislatura que dará comienzo mañana martes y donde, además, se ha elegido ya a Estrella Gordillo como presidenta del grupo parlamentario y a Lara Garlito como portavoz. Además, Carlos Labrador sería portavoz adjunto y Ana Belén Fernández secretaría general del grupo parlamentario. El PSOE también ha elegido a Piedad Álvarez como secretaria general adjunta y vocales a Jorge Amado, Montserrat Caldeira y Catalina Paredes.
La sesión constituyente de la Asamblea de Extremadura salida de las elecciones del pasado día 26 se celebrará mañana martes 18 de junio, tres días después de que se constituyan los nuevos ayuntamientos, según el decreto de convocatoria del Parlamento regional firmado por el presidente de la Junta el pasado día 3.
La sesión constitutiva comenzará con la intervención de la letrada mayor, quien informará de la identidad de aquellos representantes que constituyen la mesa de edad, que estará presidida por el diputado de mayor edad y actuarán como secretarios los dos más jóvenes entre los asistentes. Lo primero que se hará será elegir la nueva Mesa, la cual tendrá en principio 6 miembros hasta que, con posterioridad, se modifique el reglamento de la Cámara y pase a contar con los 8 descritos.
- 15:34 h // Absueltos los responsables de seriesyonkis
- 15:28 h // Presión del resto de las autonomías para que Madrid cierre perimetralmente en Semana Santa
- 15:14 h // ¿Quieres invertir en vivienda y te interesa comprar un piso en Madrid? Estos son los más económicos
- 14:56 h // Elena y Cristina dicen que se vacunaron para poder visitar a Juan Carlos "regularmente"
2 Comentarios
Por LUGANI 11:01 - 17.06.2019
En el pacto discreto al inicio del Estatuto de Autonomia de Extremadura por el art. 143 de la Constitución de 1978, se sugeria reparto para presidir Junta y Asamblea, corresponderia a esta presidirla alguien representante provincial de Cáceres, y la Junta corresponder a Badajoz como provincia mayor; sin embargo, alguna contestación debtro del partido hiperdominante desde el reciente 26M, permite a la provincia menor sumar mayor representatividad en la Asamblea de los 65 diputados regionales designando un nuevo vicepresidente acompañando a la presidenta que repite por la cuota cacereña que también representa...