Acuerdo alcanzado con los sindicatos
Publicada la oferta adicional de empleo del SES formada por 572 plazas
EFE
22/05/2019
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado la oferta pública extraordinaria y adicional para la estabilización del empleo temporal de personal estatutario del Servicio Extremeño de Salud (SES) para 2019, formada por 572 plazas.
Se trata de la oferta especial que autorizó el Gobierno de España en virtud del acuerdo alcanzado el 29 de marzo de 2017 con los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, de la que ya se convocaron 1.837 plazas, cuyas oposiciones se están desarrollando desde 2018.
Restaban por convocar 572 plazas, para completar la oferta de 2.409 plazas, que son las que han publicado este miércoles el Diario Oficial de Extremadura (DOE) tras su aprobación por el Consejo de Gobierno del 9 de abril.
Con esta oferta, el Servicio Extremeño de Salud alcanzará una temporalidad en el empleo del 8 por ciento, es decir, 12 puntos por debajo del 20 por ciento de hace cuatro años, según informó entonces el Ejecutivo regional.
Del total de plazas, 90 son de pinche, 71 de TSE de Laboratorio, 64 de TSE de Radiodiagnóstico, y 40 de especialista en Anestesiología y Reanimación, entre las más numerosas.
- 11:20 h // El Constitucional mantiene la prohibición de las manifestaciones del 8-M en Madrid
- 11:17 h // Calvo minimiza las tensiones por la ley trans y Montero acusa al PSOE de incumplir el pacto
- 11:13 h // Atacan el mural feminista de Ciudad Lineal en pleno 8-M
- 11:10 h // El doble riesgo de ser mujer y periodista
- 1 Segunda jornada sin fallecidos por coronavirus en Extremadura, aunque los contagios suben a 42
- 2 Primer día sin fallecidos por covid tras cinco meses negros
- 3 Salaya: «la fábrica de baterías de Cataluña no se nutrirá del litio de Cáceres»
- 4 Un 80% de los extremeños puede quedar fuera de la nueva definición de la UE de zona despoblada
- 1 Salaya: «la fábrica de baterías de Cataluña no se nutrirá del litio de Cáceres»
- 2 Las brechas se enquistan en el camino a la igualdad
- 3 Un 80% de los extremeños puede quedar fuera de la nueva definición de la UE de zona despoblada
- 4 Segunda jornada sin fallecidos por coronavirus en Extremadura, aunque los contagios suben a 42