REFORMA COMUNITARIA
El sector del tabaco aborda la PAC en septiembre
EFE
21/08/2013
El sector tabaquero se reunirá en septiembre con el consejero extremeño de Agricultura, José Antonio Echávarri, para hablar de los peligros que acechan al sector. En el encuentro se abordará la Reforma de la Política Agrícola Común (PAC), que, según el secretario de Organización de UPA-UCE, Miguel Leal, va a perjudicar mucho al tabaco, así como el de pimentón y de los frutales en las comarcas de Campo Arañuelo y La Vera.
El presidente de la Mesa de Trabajo del Tabaco Copa-Cogeca, Teófilo Moreno, ha coincidido en destacar los perjuicios para Extremadura de la reforma y ha advertido de que el tabaco y el algodón son los cultivos que más ayudas van a perder, eliminándose la ayuda directa al sector tabaquero.
Leal y Moreno han criticado abiertamente la gestión llevada a cabo por el ministro del ramo, Miguel Arias Cañete respecto a la reforma comunitaria.
Además, Moreno ha señalado que la regionalización del pago básico a los distintos sectores que se pretende aplicar podría generar 316 comarcas de cultivo en España y cerca de 50 en Extremadura, con cuatro ayudas por comarca que no podrán ser muy diferenciadas entre sectores.
"Tiene muy mala pinta", ha afirmado Moreno, que considera que el tabaco saldrá perjudicado por la regionalización que se propone.
- 08:40 h // “Las mujeres son esenciales para garantizar el futuro del mundo rural”
- 08:37 h // “El pistacho es un cultivo con buenos precios y sin grandes problemas sanitarios”
- 08:34 h // El Supremo revisa la sentencia por la matanza de los jesuitas en El Salvador
- 08:33 h // Agroexpo analiza la negociación hacia una nueva Política Agraria Comunitaria