campaña de Mosquito Alert
Sin avisos, por ahora, en la app Mosquito Alert
03/10/2018
El proyecto que se encarga en España de estudiar la presencia del mosquito tigre, y con el que colabora la Universidad de Extremadura, no ha recibido por ahora avisos de nuevos ejemplares de este tipo de insecto en la comunidad. No obstante, los responsables piden a los extremeños que colaboren y envíen sus fotografías ante la más mínima sospecha. Pueden hacerlo a través de la aplicación móvil Mosquito Alert, mediante la cual cualquier persona puede remitir una imagen de un mosquito que haya encontrado en su zona y los expertos determinarán si se trata de la especie en cuestión o de cualquier otra. Los investigadores insisten en la necesidad de colaborar para contribuir a acotar la presencia de este insecto asiático que está causando problemas en buena parte de la cuenca Mediterránea y que también amenaza al resto del país. Esta aplicación cuenta con miles de descargas y ofrece vigilancia de estos mosquitos a tiempo real en todo el país.
- 14:54 h // Las industrias agroalimentarias que se instalen en Campo Arañuelo tendrán una financiación extra
- 14:28 h // Irene de Miguel considera una buena noticia la confluencia con IU, Equo y Extremeños en las autonómicas
- 14:18 h // Detenidas cinco personas en Badajoz por estafar a dos compañías de seguros
- 14:01 h // Monago pide a Ciudadanos que diga ya si apoyará al PSOE o a otro partido en Extremadura