PROYECTO INTERREG
Trabajan para formar a 225 empresas en economía verde
EFE BADAJOZ
26/06/2019
Extremadura y Portugal trabajarán para formar en economía verde y circular a 225 empresas del medio rural, en el marco del proyecto europeo Interreg denominado ‘Local-Cir’, que cuenta con un presupuesto global de más de 3,28 millones de euros.
El proyecto está coordinado por la Secretaría General de Desarrollo Rural y Territorio y por la Oficina Extremadura 2030 de la Junta de Extremadura, y busca promocionar el emprendimiento y la innovación de empresas en economía circular.
La iniciativa será ejecutada por 16 socios, 12 extremeños y cuatro portugueses de las regiones de Alentejo y Centro, según informa en una nota la Diputación de Badajoz, que forma parte de la misma.
OBJETIVOS / El objetivo general del proyecto es crear un servicio de apoyo para aumentar el espíritu emprendedor y favorecer la emergencia de nuevas ideas empresariales en el sector de la economía verde y circular, mediante el fomento de nuevos productos y procesos basados en la sostenibilidad local.
Entre sus metas específicas se encuentran proveer una metodología de itinerarios para el desarrollo de la economía verde y circular en el ámbito local rural, y una metodología común tanto para las administraciones públicas como para el tejido empresarial de los tres territorios, con un enfoque especial en cooperaciones en la franja transfronteriza.
- 02:08 h // El ayuntamiento espera ingresar 46 millones de impuestos y tasas en 2021
- 00:01 h // Los médicos exigen medidas "más restrictivas y urgentes" por evolución de covid
- 23:41 h // La policía descarta un accidente laboral en la explosión del edificio de Madrid
- 23:39 h // Un centenar de soldados que defendieron el Capitolio dan positivo por covid-19