CONCLUYE EL CICLO DEL FRENTE AMPLIO
El centroderecha retorna al poder en Uruguay 15 años después
Lacalle Pou obtuvo una ventaja definitiva en el escrutinio de la segunda vuelta. Su rival, Daniel Martínez, no tardó en reconocer la victoria del candidato blanco
ABEL GILBERT
28/11/2019
Uruguay ha decidido girar a la derecha. Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (conocido como Partido Blanco) le sacó una ventaja irremontable a Daniel Martínez, del Frente Amplio (centro izquierda) y asumirá la presidencia de ese país el 1 de marzo del 2020. La segunda vuelta del pasado domingo había cerrado con una suerte de empate técnico. Lacalle Pou había alcanzado el 48,7% de los votos pero el recuento de unos 32.000 sufragios mantuvo en suspenso hasta este jueves el resultado final. La revisión de los primeros 3090 votos terminó con las esperanzas de Martínez, quien reconoció de inmediato la victoria de su rival.
"La evolución del escrutinio de los votos observados no modifica la tendencia", dijo y saludó a su contendiente. Pero Uruguay tiene sus rituales institucionales y la fórmula ganadora será proclamada oficialmente el sábado por la Corte Electoral.
Lacalle Pou fue diputado y senador por su partido. En las elecciones del 2014 fue derrotado por el actual presidente Tabaré Vázquez. Esta vez la suerte estuvo de su lado por dos razones de peso: de un lado, el desgaste político del Frente Amplio tras 15 años de gestión. Por el otro, el aspirante blanco tuvo el inmediato respaldo de los colorados (centroderecha) y la ultraderecha. El exoficial del Ejército, Guido Manini Ríos, quien se presentó como el Jair Bolsonaro uruguayo, recibió casi el 11% de las adhesiones del electorado.
LINAJE POLÍTICO
De esta manera, el flamante mandatario electo inscribe su nombre dentro de un linaje familiar asociado al poder político en su más alta expresión. Su padre, Luis Lacalle Herrera, gobernó Uruguay a mediados de los años noventa. Su bisabuelo Luis Alberto de Herrera, presidió el Consejo Nacional de Administración entre 1925 y 1927, un organismo que compartía las funciones ejecutivas de ese país.
Al recibir la noticia de su triunfo, Lacalle Pou agradeció a "todos los hombres y mujeres que están defendiendo los votos y la democracia". Martínez agradeció prometió seguir "defendiendo la democracia con más fuerza que nunca". Con Lacalle Pou, y tras la renuncia en Bolivia de Evo Morales, el cono sur sudamericano completa por diferentes circunstancias inclinación política a la derecha. La excepción es Argentina con el retorno del peronismo al Gobierno el 10 de diciembre
Buscar tiempo en otra localidad
- 13:10 h // Segunda jornada sin fallecidos por coronavirus en Extremadura, aunque los contagios suben a 42
- 12:40 h // El TEDH resolverá esta semana casos contra España por libertad de expresión
- 12:37 h // Desalojan a seis vecinos de Azuaga en una fiesta en Lora del Río (Sevilla) con 21 personas
- 11:31 h // La red extremeña que permite la navegación por satélite más precisa
Desescalada en Extremadura
- 1 Salaya: «la fábrica de baterías de Cataluña no se nutrirá del litio de Cáceres»
- 2 Buda también defiende la Cruz
- 3 Primera sentencia que resuelve en contra de la empresa minera
- 4 Cruz Blanca baraja irse de Cáceres tras casi medio siglo en la ciudad
- 5 Inversores de la fábrica de baterías de Badajoz compran la mina de Aguablanca