Situación de emergencia
Nueva tormenta invernal llega a los EEUU y golpea con fuerza a 39 estados
Más de 200 millones de personas se verán afectadas por este fenómeno climatológico que se espera tenga una potencia inusitada con lluvias, nevadas y caída de hielo
EL PERIÓDICO
20/02/2019
Una nueva tormenta helada que se desplaza por la costa atlántica de Estados Unidos con agua, hielo y nieve, puede afectar a más de 200 millones de personas, según informó el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés).
Se prevé que las malas condiciones climatológicas impacten en el centro y en la costa este del país, de acuerdo al meteorólogo de la cadena Univision, Albert Martínez, y previno que en algunas zonas podrían verse hasta 8 pulgadas (unos 20 centímetros) de nieve, y que el hielo puede provocar que las carreteras resulten intransitables.
Los residentes de las zonas que se prevé serán impactadas, recibieron ya decenas de mensajes de prevención, poco antes de que comenzaran a registrarse los primeros avisos de la inminente tormenta que comenzó a lanzar copos en algunos estados de las Montañas Rocosas y las Altas Planicies. Numerosos avisos de hielo y de tormenta invernal han sido emitidos por el Servicio Nacional de Meteorología. En total, 39 estados de una manera u otra se verán afectados por este nuevo fenómeno, que tendría su peor parte el miércoles en la noche.
LOS ESTADOS AFECTADOS
Este fenómeno ya tocó zonas de Arizona, Colorado y Nuevo México, donde en las últimas horas seguía cayendo nieve y se esperaba que llegara a Texas, el oeste y el centro de Oklahoma, Kansas, Dakota del Sur y a algunas partes de Misuri y Iowa.
"La nieve regresa al noreste, con acumulados en Pennsylvania notables. Podríamos ver más de ocho pulgadas de nieve. La lluvia llegará un poquito más al sur, en la zona de Tennessee, Georgia, Alabama, Luisiana, donde podríamos ver de 3 a 8 pulgadas de lluvia", y en la costa texana, dijo Martínez.
Según el pronóstico, en la zona de Chicago se verían acumulaciones de una a tres pulgadas de nieve (2.5 a 7.5 centímetros), en Pennsylvania y Nueva York de dos a cinco pulgadas (5.0 a 12.50 centímetros), y en Virginia y Pennsylvania de cuatro a ocho pulgadas (10 a 20 centímetros).
SIN FRÍO EXTREMO
Martínez subrayó que habrá acumulaciones de hielo, que serán muy leves pero peligrosas, ya que pueden hacer las carreteras prácticamente intransitables. Sin embargo, el meteorólogo aclaró que las temperaturas no bajarán tanto como a finales de enero, cuando se batieron récord negativos de hasta 40 grados centígrados bajo cero, si bien muchas zonas recibirán un frente frío que producirá sensaciones térmicas bajo cero. La borrasca irá avanzando hacia la costa este durante tres días, permitiendo que luego vuelvan a subir las temperaturas, puntualizó.
Buscar tiempo en otra localidad
- 09:43 h // La Eurocámara vota la retirada de la inmunidad a Puigdemont, Comín y Ponsatí
- 09:38 h // La ministra británica de la Infancia, tras la entrevista de los Sussex: "No hay lugar para el racismo en nuestra sociedad"
- 09:33 h // Cielo nuboso, chubascos dispersos y temperaturas máximas en ligero descenso
- 09:30 h // A Luis Salaya
Desescalada en Extremadura
- 1 Segunda jornada sin fallecidos por coronavirus en Extremadura, aunque los contagios suben a 42
- 2 Primer día sin fallecidos por covid tras cinco meses negros
- 3 Salaya: «la fábrica de baterías de Cataluña no se nutrirá del litio de Cáceres»
- 4 Un 80% de los extremeños puede quedar fuera de la nueva definición de la UE de zona despoblada
- 1 Salaya: «la fábrica de baterías de Cataluña no se nutrirá del litio de Cáceres»
- 2 Las brechas se enquistan en el camino a la igualdad
- 3 Un 80% de los extremeños puede quedar fuera de la nueva definición de la UE de zona despoblada
- 4 Cruz Blanca baraja irse de Cáceres tras casi medio siglo en la ciudad